
Preocupación en UOCRA por el futuro de la obra en Ruta 40 Sur tras la disolución de Vialidad Nacional
Actualidad11/07/2025
La reciente disolución de Vialidad Nacional por parte del Gobierno nacional abrió un nuevo frente de incertidumbre en torno a la continuidad de obras públicas en todo el país.
En San Juan, la preocupación está centrada en la Ruta Nacional 40, particularmente en el tramo II, que va desde Tres Esquinas hasta Cochagual, y que actualmente cuenta con unos 140 trabajadores en actividad.
Desde la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) se expresó inquietud sobre el futuro de esta obra estratégica para la provincia. En un comunicado nacional, el gremio rechazó el cierre del organismo vial, y a nivel local, el secretario adjunto Alberto Tovares advirtió sobre la posibilidad de pérdida de puestos laborales en el sector.
La obra cuenta con financiamiento mayoritario del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y una participación menor, de alrededor del 10%, de Vialidad Nacional. Sin embargo, desde el gremio alertaron que existen demoras en los pagos de certificados desde febrero, situación que podría afectar la continuidad de los trabajos.
“Actualmente, están trabajando 140 personas, de las que dependen 140 familias. Esperamos que todo siga en pie porque la empresa UTE nos informó que les deben certificados desde febrero en adelante”, agregó el dirigente.
A pesar de este escenario, los trabajos continúan y los salarios se están abonando con normalidad. “Lo que no nos aleja de la preocupación porque hay una falta hacia la empresa. Esperamos que se regularicen sus pagos, en el corto plazo y todo siga con normalidad”, indicó Tovares.
Finalmente, desde UOCRA remarcaron la importancia del diálogo constante con las empresas y el Gobierno provincial.






Diputados debatirán la legalización de la caza de jabalíes en San Juan

