San Juan se posicionó entre las provincias con mayor crecimiento en ventas de combustibles

Actualidad24/08/2025e Noticiase Noticias

En un contexto nacional marcado por la caída interanual del consumo de combustibles, San Juan mostró un desempeño positivo durante julio, ubicándose entre las diez provincias argentinas que registraron un aumento en las ventas, según datos oficiales de la Secretaría de Energía de la Nación.

combustibles

En detalle, la provincia experimentó un incremento del 4,38% en la comercialización de combustibles en comparación con julio del año pasado, superando la media nacional y consolidándose como uno de los distritos con mejor performance en este rubro.

El listado de provincias con subas fue encabezado por:

Tierra del Fuego: +9,71%

Formosa: +6,23%

San Juan: +4,38%

A nivel nacional, la venta de combustibles líquidos alcanzó en julio los 1.447.866 metros cúbicos, lo que representó una baja del 1,16% respecto del mismo mes del año pasado. Esta caída corta una racha de cuatro meses consecutivos con subas interanuales, retomando la tendencia a la baja que dominó gran parte de 2024 y el primer bimestre de este año.

Según la Secretaría de Energía, este retroceso se da en un contexto de desaceleración económica general y una base de comparación elevada respecto al año anterior.

Pese a una mejora mensual del 2,17% frente a junio, las autoridades aclararon que julio tuvo un día más, por lo que el promedio diario de consumo fue menor.

La caída del consumo de combustibles se notó especialmente en grandes centros urbanos, con provincias como:

Tucumán: -19,36%

Ciudad Autónoma de Buenos Aires: -10,08%

Estas cifras reflejan una menor demanda en zonas con fuerte peso poblacional, en contraste con el buen rendimiento de provincias del interior, como San Juan.

En cuanto a la composición del mercado por empresa, YPF mantuvo su liderazgo con un crecimiento del 3,45% en las ventas, siendo la única gran compañía del rubro con números positivos. En cambio, otras firmas registraron caídas:

Shell: -7,37%

Axion: -0,35%

Puma: -3,46%

Por su parte, la firma Dapsa sorprendió con un crecimiento del 8,18%, aunque su participación es menor en comparación con las grandes marcas.

Te puede interesar
Lo más visto