
San Juan se ubica entre las provincias más seguras del País: La tasa de crimen3s está por debajo del 2%
San Juan22/05/2025
La tasa de homicdios cada 100 mil habitantes, es de las más bajas de toda la Argentina. Todas las cifras, fueron presentadas por Bullrich.
El Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, presentó este miércoles el informe oficial con las estadísticas criminales de 2024 y el balance preliminar de homicidios dolosos registrados en el primer trimestre de 2025. Y San Juan volvió a destacarse como una de las provincias con menor tasa de homicidios del país.
De acuerdo a los datos difundidos, San Juan registró en 2024 una tasa de homicidios dolosos de apenas 1,2 cada 100 mil habitantes, ubicándose entre las provincias más seguras de la Argentina. Solo La Rioja superó ese índice con una tasa de 1,0, mientras que La Pampa, Santa Cruz y Tierra del Fuego completaron el grupo con cifras apenas superiores.
Este dato posiciona a San Juan muy por debajo de la media nacional, que en 2024 alcanzó 3,8 homicidios cada 100 mil habitantes, la tasa más baja registrada en la historia argentina según el informe oficial.
La tendencia a la baja continúa en 2025
En cuanto al primer trimestre de este año, los números preliminares muestran que la tendencia descendente en materia de homicidios se mantiene en todo el país, con una caída interanual del 9,6% respecto a años anteriores. Si bien no se detallaron cifras provinciales para este periodo, desde el Ministerio de Seguridad destacaron que las jurisdicciones que ya venían con índices bajos, como San Juan, sostienen esa tendencia positiva.
Descenso de femicidios y desaceleración en robos
Otro dato relevante del informe fue la baja en femicidios a nivel nacional. En 2024 se registraron 313 víctimas, frente a las 362 del 2023, lo que representa una caída del 14,3%. La mayoría de estos casos, un 56,8%, tuvo como victimario a una pareja, expareja o familiar.
En tanto, los robos —el único delito con un leve incremento— subieron apenas un 0,5%, aunque el informe destacó que se desaceleró el ritmo de crecimiento de estos hechos en un 13% respecto al 2023.
Un contexto alentador para San Juan
Con estos números, San Juan consolida su lugar como una de las provincias más tranquilas del país en términos de criminalidad violenta. Si bien los robos siguen siendo una preocupación para la ciudadanía, los bajos índices de homicidios y femicidios marcan una diferencia significativa respecto a provincias con situaciones más complejas como Santa Fe, Salta y Chaco, que lideran la estadística con tasas cercanas al 5%.
Desde el Ministerio de Seguridad provincial remarcaron que se continuará trabajando en estrategias de prevención y control, para sostener y mejorar estos indicadores que reflejan una mejora sostenida en los últimos años.




Una nueva edición del clásico sanjuanino. Universitario y San Juan Rugby
