
Carlos Suárez asumirá como director del Servicio Penitenciario Provincial
San Juan21/05/2025
Carlos Suárez fue designado como nuevo director del Servicio Penitenciario Provincial (SPP), marcando un hecho inédito al convertirse en el primer funcionario en llegar al cargo siendo parte de la carrera dentro de la institución.
En diálogo con la prensa, Suárez expresó su emoción por la decisión del gobernador Marcelo Orrego. “Tenía el anhelo de alguna posibilidad, pero estos son cargos políticos difíciles de alcanzar para quienes venimos desde adentro. Haber sido elegido es un honor y una gran responsabilidad. Estoy a la altura de las consecuencias”, sostuvo Suárez.
Durante la entrevista, destacó que el vínculo con sus compañeros de trabajo seguirá sustentado en el respeto y la estructura de trabajo en equipo que ha caracterizado su carrera desde que ingresó al servicio en 2002. “
En cuanto a su gestión, Suárez adelantó que continuará con el lineamiento trazado por la anterior dirección, encabezada por Delgado.
Uno de los temas centrales abordados fue la necesidad de nuevo personal. Suárez informó que actualmente se tramita un expediente para el nombramiento de unos 120 técnicos y diplomados, gestionado por la Secretaría de Seguridad. Además, destacó la importancia de fortalecer los controles dentro del penal, en particular para evitar comunicaciones no autorizadas desde el interior hacia el exterior.
Sobre el equipamiento, confirmó que se está trabajando para incorporar un nuevo escáner que permitirá mejorar los controles en sectores donde actualmente solo se cuenta con escáner de bultos. Si bien no se definió un plazo concreto, el objetivo es avanzar cuanto antes.
Suárez también se refirió a la preocupante superpoblación carcelaria, un tema que calificó como “prioritario”. En este sentido, anticipó la incorporación de un sistema modular de alojamiento y anunció que las obras de ampliación podrían estar finalizadas a mitad de año.
Otro de los pilares de la gestión será la continuidad del programa de inserción laboral para personas privadas de la libertad, al que calificó como exitoso. “El programa va a continuar, se evalúa diariamente su impacto y si surge la posibilidad de ampliarlo a otros lugares, lo analizaremos con responsabilidad”, afirmó.




Una nueva edición del clásico sanjuanino. Universitario y San Juan Rugby
