Preocupación en San Juan por la baja sostenida en la natalidad: advierten impacto a largo plazo

San Juan21/05/2025e Noticiase Noticias

La Dirección del Registro Civil de San Juan confirmó una tendencia que se viene acentuando en los últimos años: la baja sostenida en la cantidad de nacimientos registrados en la provincia.

natalidad

Según los datos oficiales, durante el 2023 se contabilizaron 9.424 nacimientos, cifra que descendió a 8.653 en 2024. En lo que va del 2025, se han registrado apenas 3.305 nacimientos, lo que anticipa que la caída podría continuar.

Verónica Benedetto, directora del Registro Civil, explicó que se está realizando un análisis comparativo entre los datos actuales y los registros históricos. “Se trata de un fenómeno multifactorial, que incluye variables sociales, culturales y económicas”, sostuvo la funcionaria.

Desde el organismo remarcan que no se trata solo de un dato demográfico, sino de una señal clave que debe ser tomada en cuenta para la planificación estatal.

La baja en la natalidad puede tener consecuencias significativas en diversas áreas, como la educación, la salud, el empleo y la economía, lo que obliga a las autoridades a repensar políticas públicas con una mirada más prospectiva.

Si bien aún restan meses para cerrar el 2025, la cifra parcial refuerza la proyección de que la curva descendente continuará. Benedetto indicó que se seguirá monitoreando la evolución de estos indicadores para tener una mirada integral del fenómeno.

Te puede interesar
Lo más visto