La Provincia invertirá más de $1.300 millones en la monda de canales para anticiparse a la próxima temporada

San Juan12/06/2025e Noticiase Noticias

Con 17 licitaciones y más de 1.200 kilómetros de canales a intervenir, el operativo de limpieza ya se ejecuta en varios departamentos. “Es fundamental para asegurar el suministro de agua”, señaló el director de Hidráulica, Raúl Ruiz Sendra.

canal-pinar

Con una inversión superior a los $1.300 millones, San Juan puso en marcha una de las tareas más importantes del calendario hídrico: la monda de canales. Este operativo, que ya se ejecuta en departamentos como Caucete, Angaco y Rivadavia, forma parte de una planificación estratégica del Gobierno provincial para garantizar un suministro de agua eficiente durante todo el año y evitar problemas estructurales vinculados a crecidas y sedimentación.

La monda alcanza a más de 1.200 kilómetros de canales distribuidos en toda la provincia. Según Ruiz Sendra, “es una extensión grande que necesita intervención constante, sobre todo en un año tan atípico como este, marcado por las lluvias intensas y crecidas que dañaron buena parte de la red en Calingasta, Albardón, Zonda y otras zonas críticas”.

La monda es clave para eliminar sedimentos y restos acumulados en los canales, lo que permite mantener su capacidad de conducción y evitar desbordes. Además de asegurar el riego agrícola y el abastecimiento para otras actividades, el operativo busca anticiparse a posibles emergencias.

Con el cierre de las últimas licitaciones esta semana, el Gobierno consolidó una inversión récord en mantenimiento hídrico. “Estamos hablando de más de $1.300 millones adjudicados, que se traducen en trabajo concreto en todos los departamentos de San Juan”, concluyó Ruiz Sendra.

Te puede interesar
Lo más visto