La gripe A desplaza al COVID: crecen los contagios en San Juan

San Juan26/07/2025e Noticiase Noticias

El 90% de las enfermedades respiratorias actuales en la provincia corresponden a influenza. Salud recomienda no automedicarse y reforzar la vacunación.

gripe-a

Aunque San Juan no registra personas internadas por COVID-19 en las últimas semanas, el Ministerio de Salud Pública alertó sobre un marcado aumento de casos de gripe A. Así lo confirmó la licenciada Yanina González, referente del área de Vigilancia Epidemiológica, quien detalló que el virus influenza es hoy el principal responsable de los cuadros respiratorios en la provincia.

De acuerdo con los datos oficiales, el 90% de los casos actuales de enfermedades respiratorias corresponden a gripe A (influenza). Hasta el momento, se notificaron 196 casos positivos de este virus en San Juan. González aclaró que si bien hay otras enfermedades respiratorias circulando, como COVID-19, parainfluenza o metapneumovirus, lo hacen en menor proporción.

En relación con la reciente preocupación por nuevas variantes de COVID-19 detectadas en Brasil, González llevó tranquilidad al señalar que “en San Juan no hay circulación de esta nueva cepa y tampoco en el resto del país”.

Ante el contexto epidemiológico, desde Salud Pública insisten en reforzar las medidas de prevención, especialmente en ambientes escolares y laborales. “La higiene de manos, ventilar los ambientes, cubrirse al toser y no enviar a los chicos con síntomas a la escuela son claves para evitar contagios”, remarcó González.

Por otro lado, la funcionaria desalentó el uso indiscriminado de antibióticos, ya que estas infecciones son virales y no responden a tratamientos bacterianos. 

Finalmente, instó a consultar al médico ante síntomas de alarma, como fiebre persistente por más de tres días, labios azulados o dificultad para respirar. “Esos son signos que no debemos ignorar. Cuanto antes se consulte, mejor será la atención y el pronóstico”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto