
Proponen destinar parte del impuesto automotor a la pavimentación de calles y rutas en la provincia
San Juan25/07/2025
La iniciativa fue presentada por el interbloque oficialista en Diputados y busca asegurar fondos provinciales para infraestructura vial en los 19 departamentos, ante la falta de envíos nacionales.
En un contexto marcado por la reducción de recursos nacionales destinados a la obra pública, el interbloque oficialista en la Cámara de Diputados de San Juan presentó un proyecto para modificar parcialmente la ley impositiva y destinar parte de la recaudación del impuesto automotor a obras de pavimentación y mantenimiento vial.
La propuesta, que cuenta con mensaje del gobernador Marcelo Orrego, fue elaborada en conjunto con el Ministerio de Hacienda y apunta a afectar el 10% del tributo comúnmente conocido como “patente” para infraestructura vial en los 19 departamentos de la provincia.
“Frente a la falta de envío de fondos por parte del Gobierno nacional para obra pública, y puntualmente para el mantenimiento de caminos, el gobernador ha planteado esta modificación que permite asignar un 10% del impuesto automotor a pavimento”, explicó el diputado Juan de la Cruz Córdoba, uno de los impulsores del proyecto.
Córdoba remarcó que no se trata de un nuevo impuesto ni de una suba en las alícuotas, sino de una afectación específica de fondos ya recaudados, que actualmente se destinan a rentas generales.
El proyecto será girado a las comisiones de Hacienda y de Legislación y Asuntos Constitucionales tras tomar estado parlamentario en la próxima sesión ordinaria. Según el legislador, el planteo fue bien recibido por diputados de otros bloques, lo que genera expectativas de un tratamiento sin mayores trabas.
Si bien aún no hay un estimado oficial del monto que podría reunirse con esta afectación, Córdoba insistió en la urgencia de la medida. “Todos sabemos que hay calles en mal estado y barrios que, aunque se hicieron en los últimos años, nunca tuvieron pavimento. Por eso, esta es una herramienta concreta y necesaria”, sostuvo.




RedTulum incorpora la línea 248-E que conectará cinco escuelas de Pocito





RedTulum incorpora la línea 248-E que conectará cinco escuelas de Pocito



