
Ambos movimientos telúricos se registraron este lunes 24 de marzo, uno con epicentro en Chile y otro en la cordillera sanjuanina.
San Juan volvió a registrar actividad sísmica en la madrugada de este lunes, con dos temblores de distintas magnitudes que fueron percibidos por parte de la población, aunque sin provocar daños ni consecuencias materiales. Así lo informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), que brindó los datos oficiales de ambos movimientos.
El primero ocurrió a la 1:35 (hora local) y tuvo su epicentro a 48 kilómetros al noroeste de la ciudad chilena de Coquimbo, a una profundidad de 50 kilómetros. El sismo alcanzó una magnitud de 5.3 en la escala de Richter y fue percibido levemente en varias localidades argentinas, especialmente en zonas de cordillera. Según la escala de intensidad Mercalli Modificada, el temblor tuvo una intensidad III en departamentos como Iglesia y Calingasta (San Juan), Vinchina y Guandacol (La Rioja) y Uspallata (Mendoza), donde fue sentido por algunas personas en reposo. También se registró intensidad II a III en las ciudades de Mendoza y San Juan capital.
El segundo movimiento sísmico se produjo dos horas más tarde, a las 3:39, con epicentro en territorio sanjuanino, a 71 kilómetros al noreste del Cerro Mercedario. Tuvo una magnitud menor, de 3.8 grados, y una profundidad de 120 kilómetros. De acuerdo con el INPRES, fue sentido con intensidad II a III en Barreal y en la ciudad de San Juan, especialmente por personas en reposo o dentro de edificios.