Paritaria docente: UDAP analiza la nueva propuesta del Gobierno y la llevará a plenario

Actualidad27/08/2025e Noticiase Noticias

La secretaria general de UDAP, Patricia Quiroga, confirmó que el Gobierno provincial presentó una nueva propuesta salarial en el marco de la paritaria docente, que contempla aumentos mensuales desde septiembre hasta noviembre, vinculados al Índice de Precios al Consumidor (IPC) y un incremento adicional de 4 puntos en el nomenclador salarial.

patriciaquiroga

La propuesta, según explicó Quiroga en una entrevista radial, consiste en aplicar el IPC más 4 puntos en septiembre, octubre y noviembre, además de mantener el 15% por conectividad, que actualmente representa alrededor de $37.000 brutos (unos $30.000 netos). Cada docente o directivo, según su cargo, recibiría esos 4 puntos adicionales de manera acumulativa.

"Un maestro de grado, por ejemplo, que hoy tiene 410 puntos, pasará a tener 414; un directivo, que tiene 700, pasará a 704. Todos los cargos del nomenclador se incrementan 4 puntos", detalló Quiroga.

Según la dirigente sindical, un maestro que recién se inicia podría percibir un incremento de alrededor de $15.000 con esta nueva propuesta. Actualmente, el salario de un docente en esa condición ronda los $625.000.

Quiroga también explicó que los aumentos son acumulativos y repercuten directamente en ítems como la antigüedad o el radio, ya que se calculan en porcentaje sobre el básico.

Más allá de lo salarial, Quiroga también expresó su preocupación por los problemas con la obra social. "Cada vez que van a atenderse, deben pagar un plus. Eso significa un gasto extra en salud, cuando ya aportamos a una obra social", denunció.

Consultada sobre si considera que la propuesta es razonable en el actual contexto económico, Quiroga prefirió no dar una opinión personal.

El plenario docente se reunirá este miércoles a las 16 horas, y el viernes UDAP dará a conocer la respuesta formal a la propuesta del Gobierno.

Te puede interesar
Lo más visto