Denuncias anónimas: una herramienta clave contra el narcomenudeo en San Juan

Actualidad08/10/2025e Noticiase Noticias

La Policía provincial ya recibió más de 100 avisos en lo que va del año. Las llamadas permiten iniciar investigaciones en distintos barrios y proteger a los vecinos.

drogas-jpeg

En lo que va del año, el Departamento de Drogas Ilegales de la Policía de San Juan ha registrado más de un centenar de denuncias anónimas vinculadas a la venta de estupefacientes en distintos puntos de la provincia. Las llamadas realizadas al 0800 222 202 y a la línea fija 421 8380 se convirtieron en un canal fundamental para iniciar investigaciones sobre el narcomenudeo local, un fenómeno que preocupa cada vez más a las comunidades barriales.

El dato fue confirmado por el comisario Sergio Barrionuevo, segundo jefe del área, quien destacó el valor de la participación ciudadana y la reserva total con la que se maneja cada aviso. Según detalló Barrionuevo, la confidencialidad está garantizada por el Código Procesal Penal Federal, que prohíbe registrar datos personales de quienes denuncian.

Aunque la mayoría de los avisos llegan por teléfono, algunas personas también se acercan personalmente, hartas de convivir con situaciones de riesgo en sus barrios. “Hay vecinos que están cansados de ver movimientos raros y se animan a venir. A todos les garantizamos que su identidad no aparece en ningún informe”, aseguró el comisario.

Barrionuevo explicó que las denuncias no se judicializan de forma automática, sino que primero se verifica la información. No todos los casos prosperan: algunas denuncias resultan infundadas o responden a conflictos vecinales. 

Pese a la habilitación de canales accesibles y seguros, el nivel de participación aún no alcanza lo esperado. El comisario insistió en que la comunicación y la confianza son esenciales para que el sistema funcione. “La identidad está 100% protegida y la información se maneja con absoluta reserva”, enfatizó.

Con cada denuncia, la Policía puede acercarse a los puntos donde el narcomenudeo afecta la vida cotidiana. Por eso, desde el Departamento de Drogas Ilegales insisten: denunciar es seguro, es anónimo y es un paso clave para recuperar la tranquilidad en los barrios.

Te puede interesar
Lo más visto