Reactivación de la Ruta 40 Sur: UOCRA celebra el avance y exige prioridad para los trabajadores cesanteados

Actualidad27/08/2025e Noticiase Noticias

La posible reactivación de la obra de la Ruta 40 Sur, paralizada desde julio por falta de pagos del Gobierno nacional, generó expectativas positivas en el sector de la construcción. Desde la UOCRA San Juan, su secretario adjunto, Alberto Tovares, se mostró optimista, aunque planteó un reclamo central: la prioridad de reincorporación para los 146 trabajadores que fueron cesanteados.

ruta-40 sur

En declaraciones a la prensa, Tovares destacó las gestiones realizadas por el gobernador Marcelo Orrego y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, quienes habrían sido clave para destrabar los fondos nacionales y avanzar en la reanudación de uno de los proyectos más importantes para la provincia.

“Es un derecho adquirido que los trabajadores que quedaron sin empleo por la paralización sean los primeros en volver a sus puestos. Hoy solo hay una decena de personas en el lugar”, subrayó Tobares, en relación a los pocos empleados que aún permanecen en funciones en la zona de obra.

La Unión Transitoria de Empresas (UTE), integrada por Dumandzic y SEMISA, confirmó también que están listos para reiniciar las tareas, a la espera de que la Dirección Nacional de Vialidad complete los pasos administrativos necesarios.

Desde el gremio de la construcción confirmaron que mantienen un canal de diálogo abierto con las autoridades provinciales y la UTE para definir los detalles operativos del reinicio, y que esperan reuniones inminentes para acordar cómo se realizará la reincorporación de los trabajadores.

El proyecto de la Ruta 40 Sur abarca un tramo de 27 kilómetros entre Cochagual y Tres Esquinas, en el departamento Sarmiento, y tiene un valor estratégico por su conexión con la provincia de Mendoza. La paralización, provocada por seis meses de atraso en los pagos del Gobierno nacional, dejó sin empleo a 146 personas, entre obreros, personal jerárquico, administrativo, de servicios y proveedores.

La confirmación del destrabe de fondos nacionales a mediados de agosto, según había informado el ministro Perea, habilitó el escenario para una reactivación concreta que hoy parece estar más cerca.

Tovares remarcó que el gremio, el Gobierno provincial y la empresa trabajan “de manera conjunta” para garantizar que el proceso de reactivación se realice con transparencia y justicia para los trabajadores.

Te puede interesar
Lo más visto