
El Conectar Lab abre sus puertas a escuelas primarias y secundarias con actividades tecnológicas interactivas
San Juan25/05/2025
Las visitas escolares serán los miércoles y viernes en dos turnos, con propuestas innovadoras en laboratorios de sonido, multimedia, ciencias y fabricación.
Con el objetivo de acercar la tecnología y la innovación a las aulas, el Centro de Innovación Tecnológica Educativa Conectar Lab invita a escuelas de nivel primario y secundario a participar de visitas guiadas con actividades dinámicas, especialmente diseñadas para despertar la curiosidad y el pensamiento creativo en los estudiantes.
Ubicado en Las Heras y Alberdi, en Capital, el Conectar Lab ofrecerá estas visitas los miércoles y viernes en dos turnos: de 9 a 11 por la mañana y de 14 a 16 por la tarde. La propuesta busca visibilizar y fomentar las múltiples posibilidades educativas que ofrece el centro, en un entorno lúdico, interactivo y accesible.
Durante la jornada, los estudiantes, junto a sus docentes, participarán primero de una actividad rompehielo, pensada para conocer al equipo de talleristas y generar un ambiente cálido y de pertenencia. Luego recorrerán los diferentes espacios del centro, incluyendo los laboratorios de Sonido, Multimedia, Ciencias y Fabricación, para finalmente involucrarse en experiencias prácticas en dos de estos laboratorios, atravesadas por el eje central del centro: la tecnología como herramienta de aprendizaje.
Los docentes interesados deberán enviar un correo electrónico a [email protected], incluyendo los siguientes datos:
- Nombre y número de teléfono del docente responsable.
- Información de la escuela: nombre, nivel, grado o año, y turno.
- Indicación si asiste algún estudiante con discapacidad (especificar cuál) y si contará con acompañamiento de un DAI.
Una vez recibido el correo, desde el centro se comunicarán para coordinar la visita, enviar una planilla con los datos de los estudiantes y una autorización para que sea firmada por padres o tutores.
Por cuestiones organizativas, cada grupo podrá estar compuesto por un máximo de 30 estudiantes, lo que permite una atención personalizada por parte de los talleristas.




