
La Provincia incorporará inteligencia artificial en el sistema de videovigilancia
San Juan24/05/2025
La provincia de San Juan avanza en la modernización de su sistema de seguridad pública con la incorporación de tecnologías de inteligencia artificial (IA) en el sistema de videovigilancia del CISEM 911.
Así lo confirmó el comisario general Federico Balaguer, director del organismo, quien detalló que el objetivo es optimizar tanto la prevención del delito como el control del tránsito en tiempo real.
Actualmente, San Juan cuenta con alrededor de 540 cámaras de seguridad distribuidas entre dispositivos tipo domo (más del 90%) y cámaras fijas. Estas últimas son fundamentales para sumar funciones inteligentes como reconocimiento facial, lectura automática de patentes (LPR) y detección de velocidades.
Las cámaras domo permiten visión de 360 grados y patrullajes automatizados, mientras que las cámaras fijas, por su estabilidad de imagen, son ideales para aplicar IA.
Actualmente, ya está implementada la lectura automática de patentes en los principales accesos a la provincia, San Carlos, Bermejo, Encon y Jáchal (rotonda de Niquivil). Este sistema cruza datos con la Dirección Nacional del Automotor para detectar vehículos robados o con pedidos de captura.
Uno de los próximos pasos será sumar radares inteligentes para medir la velocidad de los vehículos, un elemento clave para mejorar la seguridad vial. Según Balaguer, se priorizará la actualización de las cámaras fijas existentes en los puentes de la Circunvalación, incorporando lógica de IA antes de adquirir nuevos equipos.
El plan se implementará en etapas a corto, mediano y largo plazo, con foco en el uso eficiente del presupuesto y evitando “obras faraónicas”. La estrategia apunta a un desarrollo sostenido que permita a San Juan alinearse con otras provincias que ya han avanzado en el uso de tecnologías inteligentes para la seguridad pública.







Sanjuaninos solidarios repartirán locro a personas en situación de calle
