UDAP: “Defenderemos la paritaria nacional y el derecho a la protesta”

Actualidad24/05/2025e Noticiase Noticias

El gremio docente UDAP, junto a la CTERA y la CTA, emitió un fuerte comunicado en rechazo a dos medidas clave incluidas en el proyecto de Ley Bases impulsado por el Gobierno nacional, al que acusan de avanzar sobre derechos laborales históricos del sector educativo.

docentes

En el documento, las organizaciones sindicales advierten sobre el impacto de dos modificaciones puntuales que consideran un retroceso en materia de derechos laborales y educativos:

Modificación del artículo 10 de la Ley de Financiamiento Educativo (Ley 26.075): denuncian que esta reforma eliminaría la participación del Estado nacional en las negociaciones paritarias docentes. En la práctica, esto significaría que cada provincia definiría por su cuenta el salario mínimo del sector, rompiendo el piso salarial unificado a nivel federal.

Declaración de la educación como “servicio esencial”: alertan que esta medida limitaría el derecho a huelga del personal docente, al establecer restricciones similares a las que rigen en servicios como salud o seguridad. Desde UDAP consideran esta medida “inconstitucional” y contraria a tratados internacionales firmados por Argentina.

“¡Defenderemos la Paritaria Nacional y el derecho a la protesta!”, expresaron desde UDAP, ratificando su compromiso con los derechos laborales conquistados. En su pronunciamiento, las entidades advirtieron que las reformas impulsadas por el Ejecutivo representan “un claro intento de debilitamiento de la organización docente y del federalismo educativo”.

Desde CTERA ya adelantaron que evalúan acciones sindicales a nivel nacional, en caso de que la Ley Bases avance en el Congreso sin modificaciones. El comunicado cerró con una consigna clara: “Sin Paritaria Nacional no hay educación pública con justicia social”.

Te puede interesar
Lo más visto