
Con la llegada del invierno, crece la preocupación por el aumento de personas en situación de calle en San Juan. Desde la Dirección de Emergencias y Políticas Alimentarias, confirmaron que los refugios provinciales están recibiendo un número creciente de personas que buscan resguardo frente a las bajas temperaturas.
“Generalmente en época invernal aumenta la demanda de personas que necesitan un lugar donde dormir”, explicó Lorena Acosta, titular del área, en declaraciones a Radio Colón. Actualmente, los refugios Papa Francisco y Teresa de Calcuta operan con una ocupación de entre 30 y 35 personas por noche, muy cerca del máximo de 40 que permite cada establecimiento.
Quienes ingresan a los refugios reciben merienda caliente, ropa limpia, elementos de higiene personal, cena y desayuno. El ingreso se realiza todos los días desde las 17 horas, y el egreso es por la mañana siguiente.
La atención está a cargo de equipos interdisciplinarios compuestos por psicólogos, trabajadores sociales y nutricionistas, lo que ha permitido mejorar el vínculo con personas que antes rechazaban la asistencia.
Ante la alta demanda, desde el Gobierno provincial están evaluando la posibilidad de ampliar la capacidad de los refugios. “Es una decisión que tomaremos de acuerdo a cómo evolucione la situación. El gobierno hace mucho hincapié en atender esta problemática”, concluyó la funcionaria.






Sanjuaninos solidarios repartirán locro a personas en situación de calle

