
San Juan tendrá la primera ruta del país iluminada 100% con energía solar
San Juan29/07/2025
La Circunvalación será equipada con tecnología sustentable en un proyecto impulsado por el gobernador Marcelo Orrego. La obra representa un ahorro estimado de $1.400 millones y estaría lista en septiembre.
San Juan se encamina a hacer historia en materia de sustentabilidad energética. La Ruta Nacional Circunvalación, una de las principales vías de acceso a la ciudad capital, será la primera del país en contar con iluminación 100% abastecida por energía solar, según confirmó el presidente de EPSE, Lucas Estrada.
La iniciativa surgió por impulso del gobernador Marcelo Orrego, con el objetivo de reducir costos y promover el uso de energías limpias. Aunque la ruta es de jurisdicción nacional, la iluminación corre por cuenta de la provincia, lo que hace viable este tipo de intervención desde el plano administrativo y económico.
El titular del EPSE aseguró que la obra es de corta duración y que el periodo estimado de recuperación de la inversión es de siete años con las tarifas actuales.
El sistema no utiliza baterías. Durante el día, los paneles inyectan energía solar a la red, y durante la noche el sistema toma energía eléctrica convencional. “Lo que se paga a fin de mes es el balance entre lo consumido y lo inyectado. Es un sistema bidireccional que no le cuesta nada extra a la provincia”, detalló.
Sobre la durabilidad del sistema, Estrada aseguró que los paneles solares están diseñados para resistir condiciones extremas, incluyendo granizo, y que el mantenimiento es simple, centrado en lavados periódicos y revisiones técnicas básicas.
En cuanto a la posibilidad de replicar esta tecnología, el funcionario afirmó que otras rutas provinciales con alto costo de iluminación también son candidatas para este tipo de intervenciones, como la Ruta 20 o el acceso a Mendoza.
Consultado por la posible incorporación de cartelería lumínica con energía solar en la Circunvalación, Estrada aclaró que existe un proyecto en carpeta, pero que depende de Vialidad Nacional y el Gobierno provincial, y no del EPSE directamente.