
Veterinarios en alerta en San Juan: crece la violencia contra profesionales
San Juan19/05/2025
Desde el Colegio Médico Veterinario advierten sobre un preocupante escenario sanitario y social. Aumentan las agresiones, escraches y la desinformación, mientras muchos colegas abandonan la profesión.
La situación de los veterinarios en San Juan atraviesa un momento crítico. A la creciente cantidad de animales enfermos por garrapatas se suma una ola de violencia, escraches en redes sociales y presiones emocionales hacia los profesionales, que ya está teniendo consecuencias visibles: muchos abandonan la práctica y los jóvenes muestran reticencia a atender al público.
Inés Herrera, presidenta del Colegio Médico Veterinario de San Juan, expresó su preocupación: “La gente no está cumpliendo con las leyes de tenencia responsable, y cuando el animal se enferma, la culpa recae en el veterinario. Es una cadena injusta”.
“Los tutores deben saber que existen canales legales, como la Justicia provincial o el Tribunal de Disciplina del Colegio, para denunciar lo que crean que es una mala praxis. Lo otro es violencia”, remarcó.
Frente a esta realidad, el Colegio comenzó a ofrecer talleres de apoyo psicológico para contener emocionalmente a sus integrantes. “Somos personas también, sentimos presión y dolor. Estos talleres nos ayudan a sobrellevar situaciones difíciles y a cuidarnos entre colegas”, afirmó.
Pero la crisis no es solo profesional, también es sanitaria. En los últimos meses se incrementaron de manera alarmante los casos de enfermedades transmitidas por garrapatas, como resultado de la falta de prevención.
Desde el Colegio se insiste en que esta es una problemática ambiental y social que requiere trabajo conjunto entre profesionales, ciudadanos y autoridades. “Las garrapatas están en todos lados, sobre todo en zonas con humedad y vegetación. Necesitamos conciencia y compromiso”, indicó.