Criptogate: legisladores sanjuaninos cruzaronn opiniones tras la creación de la Comisión Investigadora

Política10/04/2025e Noticiase Noticias

José Peluc la calificó como una “actitud electoral”; Walberto Allende defendió la medida y apuntó contra la lentitud judicial y el fiscal Taiano.

walberto allende

La creación de la Comisión Investigadora del denominado “Criptogate”, aprobada este martes en la Cámara de Diputados, no tardó en generar repercusiones entre los legisladores sanjuaninos. Mientras desde La Libertad Avanza minimizan la iniciativa, el peronismo defiende la medida como un paso necesario ante la inacción judicial.

El primero en pronunciarse fue el diputado libertario José Peluc, quien en declaraciones al programa Jorge por la Mañana calificó la decisión como una “actitud electoral”, en clara alusión al clima político de cara a las próximas elecciones.

Desde la vereda opuesta, el diputado nacional Walberto Allende (UxP) respondió con dureza. Según el legislador oriundo de 9 de Julio, tanto el Poder Legislativo como el Ejecutivo tienen facultades para impulsar investigaciones cuando los organismos judiciales no avanzan. “El Legislativo tiene facultades para hacerlo, más allá de lo que puede hacer la Justicia, pero la Justicia de febrero hasta acá no ha avanzado absolutamente nada”, cuestionó.

Allende fue más allá y apuntó directamente contra el fiscal federal Eduardo Taiano, quien está a cargo del expediente relacionado con el caso Libra, que involucra al presidente Javier Milei y a varios de sus funcionarios por presuntas irregularidades en operaciones con criptomonedas. 

Además, denunció que la investigación judicial se encuentra “paralizada” y que hasta el momento no se han incautado teléfonos ni dispositivos electrónicos de los funcionarios denunciados, muchos de los cuales, según señaló, también enfrentan acusaciones en otros países.

Allende amplió su crítica al oficialismo nacional, poniendo sobre la mesa el tema de la obra pública paralizada. “En Argentina, y puntualmente en San Juan, esto está provocando daños irreversibles, con un Gobierno Nacional que no se hace cargo del mantenimiento de rutas, de la construcción de viviendas ni de obras vitales para la gente”, advirtió finalmente. 

Te puede interesar
Lo más visto