Gustavo Fernández: “Los productores sanjuaninos no serán afectados por el conflicto judicial contra Fecovita”

San Juan27/03/2025e Noticiase Noticias

El ministro de Producción de San Juan, Gustavo Fernández, se refirió a las posibles repercusiones del conflicto judicial que involucra a Fecovita, la entidad cooperativa que se encuentra en el centro de una controversia judicial.

orrego y fernandez

El funcionario provincial aclaró que no existen productores cooperativistas locales asociados a esta entidad, por lo que los productores sanjuaninos no se verán afectados por las estafas que se imputan a las autoridades de Fecovita.

Fernández destacó que aunque la provincia cuenta con importantes establecimientos vitivinícolas, como la bodega Resero, estos no operan bajo la modalidad cooperativa, lo que significa que los productores sanjuaninos no tienen vínculo con Fecovita y, por lo tanto, no serán perjudicados por la situación judicial que atraviesa la entidad. Sin embargo, el ministro señaló que el Gobierno provincial está atento a la situación de las empresas cuestionadas, aunque remarcó que operan en San Juan de manera ordenada y con normalidad.

Sobre el impacto en la vitivinicultura local, Fernández indicó que, si bien existe la posibilidad de una merma en la compra de uva debido al juicio, hasta el momento esto es solo un supuesto. 

En cuanto a la política de asistencia financiera para los productores, Fernández destacó los esfuerzos realizados por la Provincia para apoyar a los emprendedores y productores locales. Comparó la asistencia financiera de San Juan con la de Mendoza, señalando que, a pesar de que la vecina provincia tiene una mayor economía, San Juan ha hecho un esfuerzo superior en este sentido.

El ministro también hizo referencia a las ayudas financieras destinadas a fortalecer la producción y las capacitaciones laborales en el ámbito del autoempleo. En cuanto a la continuidad de los créditos para emprendedores, Fernández destacó que este es un programa que continuará durante 2025, ya que ha sido exitoso en 2024. “Es una política del gobernador Marcelo Orrego, y pronto se darán a conocer más detalles sobre cómo se continuará con estas herramientas”, indicó.

Además, el ministro señaló que se están destinando aportes a los productores para la cosecha de uva, olivo, tomate y pistachos, así como para aquellos afectados por contingencias climáticas.

Respecto a los desafíos para el 2025, Fernández enfatizó que el objetivo principal de su cartera es generar condiciones para el crecimiento del empleo en la provincia, impulsado por el sector privado. 

Te puede interesar
Lo más visto