Vialidad Provincial licitará obras por más de $1.500 millones para mejorar la seguridad vial en San Juan

Actualidad13/11/2025e Noticiase Noticias

La Dirección de Vialidad Provincial anunció una importante licitación pública destinada a mejorar la seguridad vial en las rutas sanjuaninas, ante el incremento de la siniestralidad de tránsito en distintos puntos de la provincia. El proyecto contempla tareas de demarcación horizontal y señalización vertical en rutas provinciales, con un presupuesto oficial de $1.572.000.000 y un plazo de ejecución de 240 días corridos.

ruta-vialidad

La apertura de sobres se realizará el próximo 26 de noviembre, en el Centro Cívico, y forma parte del plan de mantenimiento y modernización de la red vial que impulsa el organismo provincial.

Según los documentos de la licitación, las obras incluirán la ejecución de demarcación horizontal con pintura acrílica en frío y en caliente, abarcando rutas y accesos que conectan la ciudad de San Juan con distintos departamentos. Se prevé la señalización de sendas peatonales, líneas de frenado, isletas y flechas direccionales, especialmente en la Avenida del Libertador y sus cruces perpendiculares.

Además, se realizará la colocación de carteles de señalización vertical, destinados a orientar, informar y prevenir a los usuarios de las rutas. El proyecto también prevé el retiro, traslado, acopio y recolocación de señales existentes, según lo indique la inspección técnica.

En el marco de las medidas de seguridad vial, se colocarán tachas reflectivas en distintos sectores de las rutas provinciales, ubicadas en pares separados 0,30 metros entre sí y con intervalos de 1,30 metros entre cada conjunto, lo que permitirá una mejor visibilidad diurna y nocturna y una mayor seguridad en la circulación vehicular.

La licitación establece además que el contratista deberá gestionar todas las autorizaciones sectoriales necesarias y contar con el personal técnico, administrativo y operativo, además de proveer materiales, equipos y herramientas para garantizar la correcta ejecución de las obras.

Por otra parte, el pliego incluye exigencias específicas vinculadas al Plan de Manejo Ambiental, desvíos de obra, colocación de letreros informativos y la provisión de laboratorio y oficina técnica para el control y supervisión de los trabajos.

Con esta iniciativa, Vialidad Provincial busca fortalecer la infraestructura vial y reducir los riesgos de siniestros, mejorando la transitabilidad y las condiciones de seguridad en los principales corredores provinciales.

Te puede interesar
Lo más visto