
Ischigualasto: se destraba la habilitación de los diez domos turísticos detenidos desde 2023
Actualidad12/11/2025
e NoticiasLa secretaria de Turismo, Belén Barboza, confirmó que el proceso de regularización ambiental del proyecto está próximo a resolverse, lo que permitirá reactivar la obra en el Parque Provincial Ischigualasto.

La construcción de los diez domos en el Parque Provincial Ischigualasto estuvo paralizada desde 2023 por incumplir con los requisitos de impacto ambiental exigidos para intervenir en un sitio declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad.
Ese fue el punto crítico que trabó la habilitación del proyecto y puso en riesgo su continuidad. Sin embargo, la secretaria de Turismo, Belén Barboza, confirmó que el proceso de regularización está prácticamente resuelto.
Se trata de diez eco domos diseñados bajo criterios de turismo sustentable, que incorporan materiales locales, elementos reciclados y un enfoque de bajo impacto ambiental para integrarse al paisaje del valle. La mitad de ellos será accesible para personas con movilidad reducida.
Cada unidad tendrá unos 50 metros cuadrados, baño privado, pequeño frigobar, mobiliario de primer nivel, estacionamiento propio y capacidad para alojar entre 4 y 6 personas. La orientación de las estructuras fue pensada para garantizar privacidad y potenciar la experiencia de turismo astronómico, con vistas abiertas al cielo nocturno y panorámicas durante el día.
Barboza explicó que, al asumir, se encontraron con un problema de base: “Nos encontramos con irregularidad y un impedimento. No tenía el ok de impacto ambiental y eso ponía en riesgo el hecho de que sea patrimonio de la humanidad”.
Según relató, la obra había avanzado “a libre albedrío nomás, sin hacer toda la previa”, lo que generó preocupación en los organismos patrimoniales internacionales. Ese incumplimiento obligó a la provincia a presentar documentación técnica ante la UNESCO y los entes nacionales de conservación de sitios protegidos.
La funcionaria sostuvo que esa instancia está próxima a concluir: La iniciativa busca integrar los domos a la oferta turística de Valle Fértil, como alternativa distinta a las cabañas y hoteles tradicionales.
La secretaria subrayó que existe demanda concreta para este formato, tanto del turismo general como de un nicho que busca experiencias en entornos naturales: “Hay un público específico que visita domos en el mundo”, dijo, y agregó que la ampliación de opciones no compite con los emprendimientos locales, sino que los complementa.
“Van a quedar a disposición también para privatizarse, porque siempre queremos que el privado trabaje y nosotros acompañar y facilitar todo lo que sea necesario para que el privado pueda tomarlo”. Finalmente, Barboza adelantó que ya hay interés empresarial en el proyecto: “Un montón, un montón de interesados”.





Gobierno de San Juan y gremios docentes participaron de una nueva negociación paritaria
San Juan11/11/2025El próximo jueves 13 de noviembre volverán a reunirse.







