
La inflación de octubre habría superado el 2% y marcaría la segunda suba consecutiva
Actualidad10/11/2025
e NoticiasEl Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicará este miércoles 12 de noviembre el dato oficial de inflación correspondiente a octubre, y las consultoras privadas anticipan que el índice habría vuelto a ubicarse por encima del 2% mensual, consolidando una tendencia de leve aceleración en el último tramo del año.

De confirmarse las proyecciones, sería la segunda suba consecutiva por encima de ese nivel, tras el 2,1% de septiembre, y marcaría un quiebre respecto a los meses de mayor moderación inflacionaria observados durante el invierno.
El proceso de desaceleración inflacionaria que se había iniciado a mitad de año parece haber encontrado un límite. Tras un fuerte descenso en mayo, cuando la inflación mensual se ubicó en 1,5% frente al 2,8% de abril y 3,7% de marzo, los precios comenzaron a registrar aumentos graduales: junio 1,6%, julio y agosto 1,9%, septiembre 2,1%.
Ahora, las estimaciones privadas apuntan a un alza de entre 2,1% y 2,4% en octubre, en línea con una inflación anual que podría cerrar cerca del 30% en 2025.
Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) elaborado por el Banco Central, la inflación de octubre habría sido del 2,2%, mientras que la variación interanual proyectada se ubica en 29,6%.
Por su parte, la consultora Equilibra estimó un incremento del 2,1% mensual, con mayores subas en bebidas alcohólicas y tabaco (2,9%), transporte (2,8%) y bienes y servicios varios (2,5%), lo que llevaría la inflación interanual al 31%.
En tanto, EcoGo Consultores calculó un avance del 2,4%, impulsado principalmente por alimentos y bebidas, que habrían subido un 3% promedio durante el mes.
Los analistas coinciden en que el comportamiento de los precios hacia el cierre de 2025 dependerá de la evolución de los costos regulados, la política cambiaria y la demanda interna. Aunque el Gobierno logró estabilizar varios rubros clave, persisten presiones en alimentos, transporte y servicios.
De confirmarse una inflación del orden del 2,2% mensual, el índice acumulado del año se ubicaría en torno al 24%, con una proyección de cierre anual que ronda el 30%, según los escenarios más difundidos en el mercado.



El conjunto canario venció a Desamparados, mientras que General Belgrano y Marquesado también sumaron triunfos clave.

Los Cóndores cerraron su primera gira con una derrota ajustada pero con buenas sensaciones de cara a lo que viene.

Con una doble fecha en Rivadavia, se definieron los doce monarcas provinciales del certamen.








