San Juan inicia la venta del aceite de cannabis medicinal producido por el sistema público

Actualidad10/11/2025e Noticiase Noticias

San Juan comenzó la comercialización del aceite de cannabis medicinal elaborado por el sistema público provincial, tras su aprobación oficial por parte del Ministerio de Salud. El producto fue incorporado al Registro de Especialidades Medicinales con el código MSSJ02, lo que garantiza trazabilidad, control de calidad y respaldo sanitario.

cannabidiol

El lanzamiento marca la culminación de varios años de trabajo científico y regulatorio dentro del Programa Provincial de Cannabis Medicinal, que integró equipos de salud, técnicos del Laboratorio de Producción Farmacéutica y especialistas en cultivo y extracción. Con esta etapa, San Juan se suma al grupo de provincias pioneras en la producción pública de derivados medicinales del cannabis.

El aceite se presenta en frascos de 10 mililitros, con una concentración de 100 mg/ml de cannabidiol (CBD) diluido en aceite de sésamo, y está indicado para su administración por vía oral. La venta se realizará bajo receta médica y estará disponible tanto en farmacias públicas como privadas.

Una de las características distintivas de la autorización provincial es que el producto podrá ser prescripto no solo para pacientes humanos, sino también para uso veterinario, ya que la normativa incluye la prescripción por parte de profesionales matriculados del área animal.

En esta primera etapa, la distribución se concentrará en los departamentos de Capital, Chimbas, Rivadavia, Rawson y Santa Lucía, donde se pondrán a disposición entre 600 y 700 unidades. La producción se realizará en partidas sucesivas para garantizar el abastecimiento controlado y la trazabilidad del circuito sanitario.

Paralelamente, el Ministerio de Salud implementó un programa de capacitación destinado a farmacéuticos y veterinarios, con el objetivo de asegurar un uso seguro, racional y supervisado del aceite. Los talleres abarcan aspectos farmacológicos, legales y clínicos del CBD, y promueven la actualización de los profesionales en torno a la terapéutica cannábica.

Además, se habilitó un canal de información a través del Ciudadano Digital, donde tanto profesionales como usuarios podrán realizar consultas sobre la adquisición, prescripción y uso del producto. Este espacio busca fortalecer la comunicación y la transparencia en torno a la nueva herramienta terapéutica.

La puesta en marcha de la comercialización del aceite provincial no solo amplía las opciones terapéuticas para pacientes con diversas patologías, sino que también refuerza el concepto de soberanía sanitaria y tecnológica. El proceso se desarrolló íntegramente dentro del sistema público, bajo estándares de calidad farmacéutica.

La provincia proyecta continuar con la investigación aplicada a nuevas formulaciones y potenciales combinaciones terapéuticas, siempre bajo el marco regulatorio que prioriza la seguridad, eficacia y accesibilidad de los tratamientos.

Te puede interesar
Lo más visto