El IPV acelera entregas y prepara la adjudicación de Valle del Sol, el mayor loteo de Rawson

Actualidad10/11/2025e Noticiase Noticias

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) atraviesa su tramo más intenso del año. A pocas semanas del cierre de 2025, el organismo se encamina a concretar un paquete de entregas que marcará el ritmo final de la gestión habitacional: barrios completos en distintos departamentos y la adjudicación de los 930 lotes del desarrollo Valle del Sol, en Rawson, destinado a familias de clase media.

elina-peralta

La directora del IPV, Elina Peralta, en diálogo con Radio Light, detalló, el ritmo de entregas será “intenso”, con entre uno y dos barrios por semana hasta diciembre, para cumplir la meta trazada.

Los primeros en recibir las llaves en los próximos días serán el Barrio Tres Marías, con 62 viviendas en Chimbas, y la Ampliación del Barrio Valle Grande – sector norte, en Rawson, con otras 37 casas. Luego continuarán Barrio Villicum (Albardón), Los Trigales (Jáchal), Segovia (Angaco), Sierra de las Invernadas (Ullum, con 117 unidades) y, en Iglesia, se completarán las entregas de Cuesta del Viento y Las Lomas. En total, el IPV prevé 1.412 viviendas entregadas en 2025.

Mientras se cumple esa agenda, el organismo abre otro capítulo clave: la entrega de las resoluciones de adjudicación de Valle del Sol, el loteo de 930 terrenos que se convertirá en el tercer complejo habitacional más grande de San Juan. Ubicado en el sector oeste de Rawson, sobre calle Chacabuco entre Doctor Ortega y República del Líbano, el desarrollo albergará a más de 3.700 futuros habitantes y transformará un área que hasta hace pocos años mantenía perfil rural.

El proceso será gradual: a partir del 10 de noviembre, se entregarán entre 20 y 30 resoluciones diarias, en un esquema continuo hasta diciembre. No habrá un acto masivo, sino una secuencia de adjudicaciones diarias para llegar con todo resuelto antes del cierre del año.

De cara al próximo año, el IPV evalúa reactivar los créditos individuales, una herramienta que actualmente se encuentra suspendida. “Tras el cambio de programa nacional, la Provincia no pudo absorber cientos de nuevas operatorias sobre las 900 ya vigentes; hubiera sido imposible”, admitió Peralta.

Aun así, el plan habitacional mantiene su marcha. El organismo proyecta 1.500 viviendas adjudicadas en 2026, un incremento del 6% respecto a este año, y ya tiene definida una grilla de barrios para 2027, asegurando la continuidad del programa. Solo en el primer semestre de 2025, la Provincia destinó casi $50 mil millones a la construcción habitacional, cifra que superó la inversión total del año anterior.

Al cumplirse los tres primeros años de gestión, el IPV estima unas 4.000 viviendas entregadas en toda la provincia. “La gente no debe perder la esperanza”, expresó Peralta, y remarcó que “lo prometido empieza a verse en las calles”.

Te puede interesar
Lo más visto