San Juan lideró el crecimiento de empresas constructoras en el país, con una suba del 12,6% interanual

Actualidad08/11/2025e Noticiase Noticias

El sector de la construcción provincial mostró un desempeño positivo durante septiembre, según los datos del último informe del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC). San Juan registró un aumento del 12,6% interanual en la cantidad de empresas del rubro, lo que la ubicó como la provincia con mayor crecimiento del país y generó además un impacto directo en el empleo registrado.

construccion

El documento del IERIC reveló que en septiembre San Juan contaba con 483 firmas —entre constructoras, contratistas y subcontratistas— frente a las 429 registradas en el mismo mes de 2024. De esta manera, la provincia acumuló tres meses consecutivos con incrementos superiores al 10% en el número de compañías. Detrás se ubicaron Neuquén (+3,7%), Tucumán (+3,4%) y Jujuy (+3,0%).

A nivel nacional, la tendencia fue opuesta: el IERIC informó una caída del 1,3% interanual en el total de empresas constructoras. En septiembre de 2025 se contabilizaron 18.239 firmas, frente a 18.472 del año anterior. El organismo señaló que la cifra representa una baja del 22,3% respecto del pico histórico de 2013, y, excluyendo el atípico 2020, se trata del peor septiembre en veinte años.

El crecimiento en la cantidad de sociedades constructoras sanjuaninas se reflejó también en la generación de empleo formal. En agosto de 2025 se observó un aumento del 16,8% interanual en el número de trabajadores registrados en la provincia. En ese mes, el sector local contabilizó 7.524 empleados, frente a los 7.338 de marzo, mostrando una evolución sostenida durante el año.

El salario promedio de un trabajador de la construcción en San Juan se ubicó en $918.187,9 en agosto. En el plano nacional, la remuneración promedio fue de $1.097.759,4, mientras que el empleo registrado totalizó 357.342 trabajadores, lo que implicó una suba del 1,8% interanual.

El informe destacó además que Formosa, Corrientes y San Luis fueron las provincias con mayores incrementos en el empleo registrado, con subas del 52,7%, 29,7% y 21,8%, respectivamente. En el otro extremo, Santa Cruz (-33,4%), La Rioja (-25,1%) y Salta (-21,7%) registraron las caídas más pronunciadas.

Te puede interesar
Lo más visto