El Día de la Madre con reservas casi nulas genera preocupación en el sector gastronómico

Actualidad15/10/2025e Noticiase Noticias

A pocos días del Día de la Madre, una de las fechas históricamente más relevantes para el comercio y la gastronomía, el panorama está lejos del entusiasmo que solía caracterizar esta época. Desde el sector gastronómico aseguran que la demanda es mínima y que el movimiento en las calles no refleja la cercanía de una fecha clave para la economía local.

bar-restaurant-gastronomico

A pocos días de la celebración, la actividad es considerablemente menor a la de años anteriores y las reservas son casi inexistentes, según lo advierten desde la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de la provincia.

La situación refleja un fuerte retroceso en la demanda, con una caída interanual superior al 50%. La baja afluencia no solo afecta a restaurantes, sino también a cafeterías, heladerías y locales de comida rápida, lo que evidencia un freno generalizado en el consumo fuera del hogar.

Este año, incluso en comparación con fechas como el Día del Padre, que suele generar menor movimiento, el nivel de actividad es más bajo. La falta de dinamismo en el centro sanjuanino durante los días previos al festejo confirma esta tendencia.

Otro aspecto que marca el pulso de la crisis es el cambio en los hábitos de consumo. Las reservas anticipadas prácticamente han desaparecido, y los locales gastronómicos enfrentan la dificultad de planificar sin certezas. En algunos casos, las pocas reservas que se realizan llegan con retraso o directamente no se concretan, lo que representa una pérdida para los comerciantes.

Ante este escenario, algunos establecimientos han optado por aceptar reservas únicamente con señas del 50%, mientras que otros directamente decidieron prescindir de esa modalidad para evitar pérdidas operativas.

A pesar de la compleja situación económica, la mayoría de los locales han mantenido precios competitivos, intentando atraer al público con propuestas accesibles. Sin embargo, el deterioro del poder adquisitivo impide que muchas familias puedan darse el gusto de celebrar con una salida.

Aunque el balance general es negativo, desde el sector confían en que parte del movimiento se reactive en las últimas 48 horas previas al domingo. La expectativa está puesta especialmente en el viernes y sábado, cuando podrían registrarse picos de consumo de último momento.

Sin embargo, muchos locales del centro ya anticiparon que no abrirán sus puertas el domingo, previendo un flujo bajo que no justifica los costos operativos.

Te puede interesar
Lo más visto