“Naturaleza sin Tinta”: comenzó el operativo para eliminar grafitis en la Quebrada de Zonda

San Juan14/10/2025e Noticiase Noticias

En el marco del Operativo de Limpieza 2025-2026, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte dio inicio esta semana a la primera etapa de la campaña ambiental “Naturaleza sin Tinta”, destinada a restaurar zonas afectadas por grafitis en el Parque Quebrada de Zonda.

quebrada zonda 1

Las tareas tienen como objetivo de remover pintadas en la formación geológica conocida como Laja, ubicada en las laderas del parque. Para ello, se emplea una técnica de arenado sobre roca, que permite recuperar el aspecto natural de las superficies intervenidas sin dañarlas.

En el operativo participan voluntarios de la Fundación Pro-Montaña de Mendoza, en colaboración con ONGs sanjuaninas, personal del Parque y vecinos de la zona, quienes se sumaron tanto en tareas logísticas como en el apoyo a los visitantes. Las comunidades locales también gestionaron hospedaje y viandas para los voluntarios, que aportaron equipamiento especializado y movilidad.

La intervención se realiza sobre un tramo de la Ruta Provincial N.º 12, entre el Jardín de los Poetas y los Jardines de la Hostería. La iniciativa surgió a partir de un esfuerzo conjunto de las organizaciones Verdesierto y el Club de Observadores de Aves de San Juan, preocupadas por el creciente impacto del vandalismo sobre formaciones naturales de alto valor ambiental y turístico.

Desde la administración del Parque Quebrada de Zonda destacaron que esta intervención es solo la primera etapa de una campaña más amplia de concientización y conservación, que se extenderá durante los próximos meses en distintos sectores del área protegida.

Te puede interesar
Lo más visto