El SEC interviene tras el cierre de Vea en Rawson para resguardar puestos de trabajo

Actualidad14/10/2025e Noticiase Noticias

El cierre de la sucursal del supermercado Vea en Rawson ha encendido las alarmas en el sector comercial local. La decisión de la cadena Cencosud de cerrar sus puertas al público desde el pasado jueves dejó en incertidumbre a 17 trabajadores, aunque desde el Sindicato Empleados de Comercio (SEC) aseguraron que se está trabajando para evitar despidos forzados.

mirna moral

La secretaria general del SEC, Mirna Moral, explicó que si bien la sucursal dejó de operar comercialmente, los empleados seguirán trabajando algunos días más para colaborar con el retiro de mercadería, en tanto se resuelve su situación laboral definitiva. De los 17 empleados, seis aceptaron el retiro voluntario, una opción que fue ofrecida no solo en Rawson sino en otras sucursales de la empresa en San Juan. Otros seis trabajadores de distintos locales también optaron por acogerse a este beneficio, mientras que algunos aceptaron el traslado a otras sucursales del grupo.

Moral remarcó que el sindicato ha estado en contacto directo con los trabajadores desde que se conoció la noticia y mantiene comunicaciones con la responsable de Recursos Humanos de Cencosud, ubicada en Mendoza. 

Según explicó la dirigente sindical, la decisión de cerrar la sucursal responde a un conflicto por el costo del alquiler del local, que habría aumentado de forma desproporcionada. Aunque aún no hay información oficial sobre la posibilidad de reabrir en otro punto de Rawson, Moral reconoció que la empresa ya posee otra sucursal en el departamento y que en los últimos años hubo riesgo de cierre en otras locaciones, como en República del Líbano, que finalmente se mantuvo activa tras incorporar ventas al por mayor.

Consultada sobre si el cierre podría estar vinculado a una estrategia de reestructuración más amplia de Cencosud, Moral señaló que este tipo de retiros voluntarios no son nuevos en la compañía y suelen estar orientados a trabajadores cercanos a la edad jubilatoria. 

Moral también trazó un panorama preocupante para el empleo en el sector comercial. Si bien no precisó cifras exactas de despidos durante el año, aseguró que han aumentado los acuerdos de retiro voluntario respecto de 2024. Además, denunció que continúan los despidos por el artículo 247 (crisis económica), muchas veces sin una causa real, y que incluso trabajadores de sectores antes estables, como los supermercados, están siendo afectados.

En relación con la situación económica general, Moral indicó que la caída del consumo es uno de los principales factores que está afectando al comercio. “Los empleados están debajo de la línea de pobreza, y las familias compran lo justo y necesario. Eso repercute directamente en las ventas”, dijo.

Te puede interesar
Lo más visto