
San Juan apuesta al financiamiento internacional como herramienta estratégica en un contexto de tensión con la Nación
Actualidad29/09/2025
En un escenario político marcado por la necesidad de recomponer vínculos entre la Nación y las provincias, San Juan emerge como un ejemplo de gestión proactiva y planificación financiera.
Mientras el Gobierno nacional busca gestos que acerquen posiciones con los gobernadores, el acceso al financiamiento internacional, especialmente a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se convierte en una vía clave para impulsar obras estratégicas sin comprometer el equilibrio fiscal.
Los créditos otorgados por organismos multilaterales como el BID ofrecen condiciones favorables que resultan especialmente atractivas para jurisdicciones que deben equilibrar la inversión en infraestructura con la sostenibilidad de sus finanzas públicas. Sin embargo, acceder a estos fondos no depende únicamente de la voluntad política: es necesario presentar proyectos con sólida calidad técnica y viabilidad financiera.
En ese contexto, San Juan se posiciona con ventaja. La provincia cuenta con una calificación destacada frente a organismos internacionales, producto de su historial de cumplimiento en los compromisos vigentes y la renegociación exitosa del crédito para el Túnel de Zonda. La reciente gestión del gobernador Marcelo Orrego ante el BID en Washington consolidó esa imagen, al destacar sectores estratégicos como la minería y la energía solar, y demostrar la capacidad de la provincia para generar ingresos genuinos que respalden el pago de la deuda.
Las autoridades provinciales priorizan obras con alto impacto social y económico, como el entubamiento del canal Benavides, la construcción de plantas de tratamiento de líquidos cloacales, mejoras en redes de agua potable y la modernización de tramos críticos de la Ruta 40, tanto al norte como al sur. Cada uno de estos proyectos apunta a mejorar la calidad de vida de los sanjuaninos, pero también a generar un flujo económico que garantice la sustentabilidad de los créditos.
En su reciente visita a San Juan, el ministro del Interior Lisandro Catalán ratificó que las puertas del financiamiento internacional están abiertas, y destacó el modelo de orden fiscal y gestión estratégica que viene implementando la provincia.