
La provincia avanza con un ambicioso plan de modernización de la avenida de Circunvalación, donde actualmente se ejecutan 12 obras simultáneas destinadas a mejorar la seguridad vial. El proyecto incluye la instalación de 1.500 luminarias LED, paneles solares, cartelería digital y pórticos inteligentes que permitirán un control más eficiente del tránsito, aunque sin la aplicación de fotomultas por el momento.
Así lo confirmó el director de Recursos Energéticos de San Juan, José Ginestar, quien aseguró que el objetivo principal es “mejorar la seguridad y la conciencia de los conductores”. El funcionario aclaró que todas las obras se realizan con fondos provinciales y destacó el carácter preventivo y no punitivo del sistema.
La obra contempla la instalación de pórticos con cartelería LED, que advertirán a los conductores sobre su velocidad y mostrarán mensajes relacionados con la seguridad vial. Aunque estos dispositivos no tienen función sancionatoria directa, sí registran datos que pueden ser utilizados para intervenciones policiales si se detectan infracciones graves o situaciones de riesgo.
Actualmente, los pórticos están instalados en un 50%, y se prevé que los ocho puntos previstos estén operativos durante el próximo mes. De ellos, cuatro contarán con lectores automáticos de patentes, mientras que los otros cuatro estarán equipados con cartelería de comunicación vial intercalada, para fortalecer el control y la orientación del tránsito.
Ginestar detalló que toda la información recolectada por estos sistemas será enviada al CISEM (Centro Integral de Seguridad y Emergencias), donde será analizada por las fuerzas de seguridad. “Es una herramienta de prevención, similar a las cámaras de seguridad urbanas. No busca multar, sino actuar a tiempo ante riesgos viales”, afirmó.
La instalación de paneles solares, por su parte, busca garantizar la autosuficiencia energética de las nuevas estructuras, reduciendo el consumo eléctrico y mejorando la sustentabilidad del sistema.