Presupuesto 2026: Picón anticipó una fuerte defensa de los intereses de San Juan

Política24/09/2025e Noticiase Noticias

La diputada nacional por Producción y Trabajo, Nancy Picón, confirmó que este miércoles comienza formalmente en la Cámara de Diputados de la Nación el tratamiento del Presupuesto 2026, con una primera reunión organizativa de la Comisión de Presupuesto y Hacienda.

nancy-piconjpg

La legisladora sanjuanina adelantó que participará de ese primer encuentro, en el que se definirá la metodología de trabajo, los ejes de discusión y la exposición de funcionarios del Ejecutivo nacional. Aunque no se abordará aún el contenido del proyecto, será el punto de partida para un debate que promete ser complejo y de alto impacto para las provincias.

"Vamos a tener una mirada especial respecto a obra pública. Es fundamental para San Juan y para muchas provincias del interior", sostuvo, dejando en claro que la inversión en infraestructura será uno de los puntos de defensa clave.

Otro de los temas que Picón llevará a la mesa de discusión es la continuidad del régimen de Zonas Frías, que permite a usuarios de ciertas provincias acceder a una reducción en las tarifas de gas. San Juan fue incorporada a ese beneficio en 2021, junto con Mendoza, San Luis, La Rioja, entre otras.

La diputada expresó su preocupación por la posible eliminación del régimen impulsada desde el oficialismo. "Esto es muy grave, porque no se trata de fondos que pone el Gobierno nacional, sino de un fideicomiso conformado por los propios usuarios", advirtió.

Según relató, ya planteó el tema al presidente de la Comisión de Presupuesto, José Luis Espert, quien se comprometió a interiorizarse sobre la situación.

Picón también cuestionó la falta de claridad respecto a los fondos asignados a la educación técnica, donde, según indicó, ya se observan disminuciones respecto a presupuestos anteriores. La legisladora describió el proyecto como “muy técnico y extenso”, lo que exige un análisis detallado para evitar omisiones o interpretaciones erróneas.

Aunque Picón es la única diputada sanjuanina que integra la Comisión de Presupuesto, confirmó que ha mantenido diálogo con otros legisladores de la provincia para coordinar una postura común, especialmente en temas sensibles como Zonas Frías.

Sobre el panorama general del Presupuesto 2026, Picón sostuvo que mucho dependerá de los acuerdos de financiamiento externo que pueda concretar el Gobierno nacional, en particular con organismos internacionales.

“Algunos ítems van a tener luz verde y otros no, según los recursos que se consigan. Todo es posible, pero hay que estar atentos”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto