
La digitalización educativa reveló casos de personal sin destino laboral
Actualidad07/11/2025
e NoticiasEl Ministerio de Educación de San Juan inició un proceso de transformación digital sin precedentes con la implementación de un sistema unificado de registro docente, que reemplazará definitivamente la gestión basada en documentación en papel. La medida busca establecer, por primera vez en la provincia, un registro nominal y preciso de todos los educadores en actividad.

Durante una conferencia de prensa, la ministra de Educación confirmó que el Relevamiento Ministerial de Plantas Orgánico Funcionales (REMPE) “ya está camino a terminarse”, lo que permitirá contar con información estadística confiable sobre la planta docente sanjuanina.
El nuevo esquema combina dos herramientas complementarias: el REMPE, de alcance nacional, y el sistema EDUGE, desarrollado en San Juan. Este último permitirá la nominalización de los docentes, es decir, la identificación individual de cada trabajador junto a su cargo y destino laboral.
La puesta en marcha de estos sistemas ya comenzó a mostrar resultados concretos. Desde la cartera educativa confirmaron que se detectaron irregularidades en la administración del personal, lo que permitió depurar la base de datos.
“Ya hemos sacado un montón de personas que no tenían lugar de trabajo destinado y que nadie sabía dónde estaban”, señalaron desde el ministerio.
En estos casos, se solicitó a los docentes que justificaran su lugar de trabajo. Quienes no pudieron acreditar su destino efectivo fueron dados de baja del sistema. El procedimiento se realizó en conjunto con la Secretaría de Hacienda, que colaboró en la verificación de los registros y detectó casos de agentes con CUIL y haberes activos, pero sin figurar en las plantas orgánico-funcionales de las instituciones.
La digitalización y unificación del registro docente representa un avance clave en materia de transparencia y eficiencia administrativa. Permitirá eliminar duplicidades, prevenir pagos irregulares y garantizar que cada educador tenga un cargo asignado y validado en tiempo real.

La última fecha del torneo definió a los clasificados para los playoffs y dejó listos los cruces que se jugarán el 12 de noviembre.

El equipo sanjuanino se impuso 3-1 y comenzó con firmeza su regreso a la máxima competencia del vóley nacional.

El seleccionado provincial aplastó 10-2 a la Liga de San Nicolás y depende de sí mismo para avanzar en el certamen que se disputa en Misiones.












