Aumentó el precio del GNC en San Juan: cuánto pasa a costar

San Juan10/09/2025e Noticiase Noticias

El ajuste generó sorpresa entre los usuarios, que hasta finales de agosto pagaban entre $593 y $594 por metro cúbico.

gnc


Después de casi nueve meses sin modificaciones, el Gas Natural Comprimido (GNC) registró un aumento en diversas estaciones de servicio de San Juan. El ajuste generó sorpresa entre los usuarios, que hasta finales de agosto pagaban entre $593 y $594 por metro cúbico.

En los primeros días de septiembre, estaciones de marcas privadas como Axion (Ignacio de la Roza y Paula Albarracín de Sarmiento) y Shell (Ignacio de la Roza y lateral de Circunvalación) elevaron sus precios a $640.

En contraste, algunas estaciones de YPF, como la de avenida Rawson e Hipólito Yrigoyen, mantienen el valor en $580, generando una diferencia significativa frente a las compañías privadas.

El inicio del mes ya había traído aumentos en las naftas y el diésel, impulsados por la actualización del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono establecida en el decreto 617/2025. Sin embargo, el GNC se había mantenido sin cambios hasta esta semana.
 

Te puede interesar
nota-mineria-internacional-2

Shandong Gold consolida su compromiso con el desarrollo minero de San Juan

San Juan29/10/2025

Shandong Gold, a través de la Unión Transitoria, ha resultado adjudicataria de las áreas Del Carmen y Jaguelito, ubicadas en la estratégica región del Valle del Cura, en el departamento de Iglesia, como parte del proceso de licitación pública llevado adelante por el Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM).

Lo más visto
nota-mineria-internacional-2

Shandong Gold consolida su compromiso con el desarrollo minero de San Juan

San Juan29/10/2025

Shandong Gold, a través de la Unión Transitoria, ha resultado adjudicataria de las áreas Del Carmen y Jaguelito, ubicadas en la estratégica región del Valle del Cura, en el departamento de Iglesia, como parte del proceso de licitación pública llevado adelante por el Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM).