Desde Chile quieren abrir "lo antes posible" el Paso de Agua Negra

San Juan30/10/2025e Noticiase Noticias

El delegado presidencial chileno, Galo Luna, afirmó que el gobierno de Gabriel Boric tiene como prioridad anticipar la apertura del paso que une la Región de Coquimbo con San Juan.

paso chile agua negra


Tras los pedidos de las autoridades sanjuaninas para adelantar la apertura del Paso de Agua Negra, el gobierno chileno confirmó que trabaja contrarreloj para concretar la habilitación antes de lo habitual. El delegado presidencial de la Región de Coquimbo, Galo Luna, aseguró que existe “plena voluntad política” para reabrir el complejo fronterizo cuanto antes, destacando el impacto económico y turístico que tiene para ambas regiones.

Luna explicó que, apenas finalizó la temporada pasada, se comenzó a coordinar el trabajo entre distintos organismos —Vialidad del MOP, Aduanas, SAG, Carabineros y la PDI— con el fin de avanzar en las tareas de reacondicionamiento y logística. “El interés del gobierno del Presidente Boric tiene como prioridad abrir lo antes posible este paso y, en una situación ideal, antes de lo acontecido el año pasado, porque tenemos claridad respecto a la importancia que tiene el turismo para la economía de la región”, afirmó.

El funcionario recordó además que el año pasado se concretó un hecho histórico: el primer transporte comercial desde San Juan hacia Chile a través de Agua Negra, un hito en la integración binacional. “Queremos que esta temporada sea incluso mejor y para ello estamos acelerando las conversaciones con las autoridades trasandinas”, indicó.

Desde el gobierno chileno también destacaron que se han destinado fondos para mejorar la infraestructura del complejo fronterizo y las comunicaciones satelitales, con el objetivo de brindar mayor seguridad y comodidad a los turistas.

No obstante, la apertura definitiva dependerá de las condiciones climáticas y del estado de los caminos, aunque los avances desde el lado chileno son significativos. Tradicionalmente, el paso se habilita a partir del 20 de noviembre, pero este año se apunta a adelantarlo varios días.

Por su parte, la ministra de Gobierno de San Juan, Laura Palma, confirmó que la provincia trabaja para reabrir el cruce el 1 de noviembre, aunque aclaró que la decisión final será conjunta y dependerá de factores meteorológicos. “Nuestro objetivo es jerarquizar el paso y reforzar la imagen de San Juan como puerta de entrada al país”, destacó.

La expectativa también crece del otro lado de la cordillera. El presidente de la Cámara de Comercio de La Serena, Carlos Orrego, celebró la posibilidad de una apertura temprana, al considerar que representa un impulso clave para el turismo y las ventas locales. “A los argentinos les gusta venir a comprar porque encuentran productos distintos y a buen precio. Una apertura anticipada sería una gran oportunidad para todos”, expresó.

De concretarse, el adelanto del Paso de Agua Negra marcaría el inicio de una temporada estival más extensa, fortaleciendo los lazos comerciales y turísticos entre San Juan y la Región de Coquimbo.
 

Te puede interesar
nota-mineria-internacional-2

Shandong Gold consolida su compromiso con el desarrollo minero de San Juan

San Juan29/10/2025

Shandong Gold, a través de la Unión Transitoria, ha resultado adjudicataria de las áreas Del Carmen y Jaguelito, ubicadas en la estratégica región del Valle del Cura, en el departamento de Iglesia, como parte del proceso de licitación pública llevado adelante por el Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM).

Lo más visto
nota-mineria-internacional-2

Shandong Gold consolida su compromiso con el desarrollo minero de San Juan

San Juan29/10/2025

Shandong Gold, a través de la Unión Transitoria, ha resultado adjudicataria de las áreas Del Carmen y Jaguelito, ubicadas en la estratégica región del Valle del Cura, en el departamento de Iglesia, como parte del proceso de licitación pública llevado adelante por el Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM).