
San Juan propone Ley de Edulcoración con Jugos Naturales para promover la salud pública
San Juan30/10/2025
e NoticiasDurante la reunión del Directorio de la COVIAR en Mendoza, el Gobierno de San Juan presentó una iniciativa para impulsar una Ley de Edulcoración con Jugos Naturales, buscando fomentar la salud pública y diversificar la producción vitivinícola nacional.

En el marco de la reunión del Directorio de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), celebrada en la Enoteca de Mendoza, el Gobierno de San Juan presentó una iniciativa innovadora para promover una ley nacional que fomente el uso de jugos naturales como edulcorantes en alimentos y bebidas. Esta propuesta, orientada a la salud pública, fue expuesta por el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación de la provincia, con el objetivo de reemplazar edulcorantes artificiales como el jarabe de alta fructosa, conocidos por sus efectos negativos sobre la salud.
El encuentro, al que asistieron representantes de la industria vitivinícola de diversas provincias, contó con la presencia del secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria de San Juan, Miguel Moreno, y del director de Desarrollo Vitivinícola, Juan Carlos Hidalgo. Durante su intervención, Moreno subrayó los beneficios de optar por jugos naturales como edulcorantes, destacando su potencial para mejorar la calidad de los productos y proteger la salud pública.
La propuesta de San Juan retoma un trabajo previo de la COVIAR y el ex legislador nacional Luis Borsani, quienes han impulsado la idea de utilizar los jugos naturales en la industria alimentaria. En este sentido, se acordó avanzar en una mesa de trabajo conjunta entre el gobierno provincial, legisladores y la COVIAR, con el fin de elaborar un proyecto unificado que sea presentado ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Además de la Ley de Edulcoración, la delegación sanjuanina planteó la necesidad de fortalecer la producción de mosto, pasas y uva de mesa, productos representativos de la diversificación vitícola de la provincia. A través de este enfoque, se busca impulsar el desarrollo de herramientas de apoyo específicas que cuenten con el respaldo de la COVIAR.
La reunión también fue encabezada por el presidente de la COVIAR, Mario González, y contó con la participación del ministro de Producción de Mendoza, Rodolfo Vargas Arizu; el secretario de Agricultura de Mendoza, Sergio Moralejo; así como representantes de los gobiernos de Salta, Catamarca, Jujuy y Neuquén, quienes se conectaron de manera virtual.
Esta iniciativa no solo promueve una alternativa más saludable en la industria de alimentos y bebidas, sino que también impulsa la diversificación de la producción vitivinícola argentina, abriendo nuevas oportunidades para los productores de jugos naturales y fortaleciendo la economía regional.




Shandong Gold, a través de la Unión Transitoria, ha resultado adjudicataria de las áreas Del Carmen y Jaguelito, ubicadas en la estratégica región del Valle del Cura, en el departamento de Iglesia, como parte del proceso de licitación pública llevado adelante por el Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM).









Shandong Gold, a través de la Unión Transitoria, ha resultado adjudicataria de las áreas Del Carmen y Jaguelito, ubicadas en la estratégica región del Valle del Cura, en el departamento de Iglesia, como parte del proceso de licitación pública llevado adelante por el Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM).



