La Legislatura avanzó en proyectos clave para San Juan

Actualidad06/09/2025e Noticiase Noticias

Además, la Legislatura de San Juan abrió sus puertas a una propuesta educativa que busca fortalecer la participación ciudadana y el pensamiento crítico desde edades tempranas: el Modelo de Naciones Unidas, protagonizado por estudiantes sanjuaninos de distintos niveles educativos.

juan de la cruz cordoba

La iniciativa fue celebrada por el diputado Juan de la Cruz Córdoba, del Bloque Producción y Trabajo, quien en diálogo con La Mil 20 destacó su valor pedagógico y formativo. “Esto le llaman Modelo de Naciones Unidas. Se hace todos los años en la Cámara y es una representación de lo que son las asambleas de la ONU”, explicó. Los estudiantes asumen el rol de diplomáticos, visten de acuerdo con el país que representan y debaten sobre temas globales, en base a un reglamento que deben conocer y respetar.

Además del evento educativo, la Cámara de Diputados aprobó una serie de proyectos claves para el desarrollo de la provincia. Uno de los más relevantes fue la formalización del traspaso a la provincia de inmuebles en construcción del programa nacional Casa Activa, que habían quedado paralizados por la interrupción de fondos desde Nación.

Según detalló Córdoba, el gobernador Marcelo Orrego gestionó ante el Gobierno nacional la transferencia de dominio de estas viviendas ubicadas en tres departamentos de San Juan. Ahora, será la provincia la que asumirá su finalización con fondos propios.

También se aprobaron convenios viales con la Dirección Nacional de Vialidad, que permitirán avanzar en el mantenimiento y mejora de rutas claves: la Ruta Nacional 14 (Avenida de Circunvalación) y la Ruta Nacional 150, en el tramo que atraviesa la localidad de Rodeo, en el departamento Iglesia. Además, se contempla la construcción de una nueva rotonda en la intersección de calle Gorriti y Ruta Nacional 20.

El legislador subrayó que estas iniciativas reflejan una gestión proactiva frente al recorte de fondos nacionales. “El Gobierno nacional dejó de financiar muchas obras. Por eso, el Ejecutivo provincial se mueve con responsabilidad para evitar que queden inconclusas”, afirmó.

Te puede interesar
Lo más visto