
San Juan avanza hacia una provincia conectada con más de 25 mil computadoras y fibra óptica en escuelas y espacios públicos
Actualidad04/09/2025
En el marco de un ambicioso programa de inclusión digital, el Gobierno de San Juan avanza con la entrega de 25.000 computadoras a estudiantes y docentes, acompañado de un extenso plan de conectividad que ya muestra resultados concretos en toda la provincia.
La iniciativa no sólo impacta en el ámbito educativo, sino que también alcanza a hospitales, centros de salud, comisarías, registros civiles y espacios públicos.
El presidente de San Juan INNOVA, Patricio Gutiérrez, detalló que actualmente 367 escuelas primarias estatales ya cuentan con conexión a internet. De ellas, 125 acceden mediante fibra óptica, 17 a través del sistema satelital Starlink y 225 por radioenlace. Además, 77 establecimientos ya tienen implementada una red LAN interna, lo que permite garantizar la conexión dentro de las aulas.
El plan contempla una fuerte inversión en departamentos alejados como Iglesia, Calingasta y Valle Fértil, donde se desplegó fibra óptica a fines de 2024 y principios de 2025. “Allí se conectaron escuelas, hospitales, centros de salud, registros civiles y uniones vecinales”, precisó el titular de San Juan INNOVA.
Actualmente, los trabajos de tendido de fibra óptica continúan en Caucete, Zonda y Ullum, con fecha estimada de finalización a fines de este año o comienzos de 2026. Pero la conectividad no se limita al ámbito educativo: cada nuevo nodo instalado también brinda acceso a dependencias municipales y provinciales.
“Una vez que llegamos, el nodo se establece en las comisarías y de allí hacemos el despliegue interno dentro de cada municipio. Así garantizamos conexión en oficinas de uso público. Es una inversión que pidió expresamente el gobernador para lograr una provincia conectada en todos los rincones”, concluyó Gutiérrez.

Audios de Karina Milei: el gobierno habla de "escándalo sin precedentes"

El influencer adelantó en Más Medios que prepara un show histórico, con lujo, regalos y artistas de primer nivel, que busca instalar a la provincia en el centro de la escena nacional.

El entrenador que rozó el ascenso en 2023 decidió alejarse en medio de la mala campaña del Clausura. El club deberá definir rápido a su nuevo DT.

El torneo, que se jugará del 5 al 7 de septiembre, es impulsado por Macarena Gómez y Marianela Heredia. En Bonus Pádel contaron cómo esta propuesta se transformó en un motor para el desarrollo de jugadoras locales.

El campeonato vive una definición apasionante: el líder superó a Altos de San Juan y el CPC festejó en el clásico contra Social. Este viernes, la fecha 19 puede marcar el rumbo.