
Preocupación por el cierre de sucursales de Supermercados VEA: más de 100 empleados afectados en distintas provincias
Actualidad18/10/2025
La reciente decisión de la cadena de supermercados VEA de cerrar al menos cuatro sucursales en distintas provincias del país ha encendido señales de alarma entre los trabajadores del sector. La medida, impulsada por una caída en las ventas, el cambio en los hábitos de consumo y el alto costo de alquileres, ha dejado a más de un centenar de empleados sin tareas regulares, generando un fuerte impacto a nivel local y sindical.
En el caso de San Juan, la sucursal ubicada en Rawson cerró sus puertas, afectando a 17 empleados. Según trascendió, algunos fueron reubicados en otras tiendas de la cadena, mientras que otros optaron por acuerdos de desvinculación o directamente fueron despedidos.
Las sucursales afectadas pertenecen al grupo Cencosud, uno de los conglomerados de retail más importantes del país, que también opera las marcas Jumbo, Easy y Disco. Los cierres se concretaron en localidades como San Martín (Catamarca), Moreno y Castelar (Buenos Aires), y la ya mencionada de Rawson.
Particularmente crítico fue el cierre de la sucursal de Castelar, en el conurbano bonaerense, donde 80 trabajadores quedaron sin tareas. Este número representa una porción significativa del total de empleados impactados por esta decisión, que tomó por sorpresa tanto a los trabajadores como a la comunidad local.
En Catamarca, el cierre del local ubicado sobre avenida San Martín también implicó la desvinculación de todo el personal, aunque aún no se ha informado oficialmente cuántos trabajadores se vieron afectados.
Fuentes del sector señalaron que la empresa ofreció alternativas de reubicación o indemnizaciones, dependiendo de cada caso. Sin embargo, los sindicatos se mantienen en alerta ante la posibilidad de que se produzcan cierres similares en otras provincias o dentro de otras marcas del mismo grupo empresarial.
Desde el sector empresario, argumentan que la decisión responde a un proceso de reestructuración interna con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa. Esto ocurre en un contexto económico marcado por una baja sostenida en los niveles de consumo y cambios en los hábitos de compra, con un crecimiento del comercio digital y una mayor tendencia hacia el ahorro.
Mientras tanto, trabajadores y representantes gremiales reclaman mayor claridad en las decisiones empresariales y exigen que se priorice la preservación del empleo en un momento crítico para muchas familias que dependen de estos puestos de trabajo.




Valenciano, Richet Zapata, Social San Juan y Bancaria protagonizan desde este viernes las finales de la Superliga y la Copa Nacional, con el Aldo Cantoni como escenario estelar.

Desde este fin de semana, seis equipos de la provincia comenzarán su participación en el torneo más federal, con la meta de alcanzar el Federal A.