
San Juan registra más de 100 casos anuales por tenencia o distribución de material de abuso sexual infantil
Actualidad02/09/2025
El fiscal Pablo Martín alertó sobre el crecimiento de estos delitos y remarcó la necesidad de reforzar la prevención y la educación.
El fiscal coordinador de Delitos Informáticos y Estafas del Ministerio Público Fiscal de San Juan, Pablo Martín, advirtió que la provincia registra entre 100 y 120 causas anuales relacionadas con la tenencia o distribución de Material de Abuso Sexual Infantil (MASI). El funcionario calificó esta cifra como “alarmante” y aseguró que la tendencia sigue en aumento.
“Mucha gente no distribuye, pero sí descarga y guarda este material en sus dispositivos. Algunos acumulan gigas de este tipo de contenido”, explicó.
El fiscal también hizo hincapié en el uso correcto de la terminología. Señaló que el término “pornografía infantil” ha sido reemplazado por “Material de Abuso Sexual Infantil”, por considerarse más preciso y respetuoso de la gravedad del delito.
Martín aclaró que recibir accidentalmente este tipo de material no constituye un delito, siempre y cuando sea eliminado de inmediato. “Si te llega por WhatsApp, redes sociales o correo electrónico y lo eliminás, no hay delito. Pero si lo reenviás o lo almacenás, podés terminar siendo denunciado y procesado”, advirtió.
El fiscal subrayó que no existe un perfil definido de quienes cometen estos delitos. Si bien la mayoría de los imputados son adultos, también se han registrado casos que involucran a menores de edad, cuya intervención queda en manos de la Justicia de Menores.
Respecto a la producción local de este tipo de material, Martín sostuvo que no hay registros recientes en San Juan, aunque no descarta su existencia.
Por último, el fiscal enfatizó la importancia de trabajar desde la prevención y la educación, tanto en el ámbito escolar como familiar. Si bien reconoció que los recursos para abordar esta problemática son limitados, afirmó que ya existen proyectos piloto en marcha y que algunas escuelas han solicitado capacitaciones específicas.




El influencer adelantó en Más Medios que prepara un show histórico, con lujo, regalos y artistas de primer nivel, que busca instalar a la provincia en el centro de la escena nacional.

El torneo, que se jugará del 5 al 7 de septiembre, es impulsado por Macarena Gómez y Marianela Heredia. En Bonus Pádel contaron cómo esta propuesta se transformó en un motor para el desarrollo de jugadoras locales.