Trabajadores fitosanitarios mantendrán sus empleos tras el traspaso a la Agencia Calidad San Juan

Actualidad22/08/2025e Noticiase Noticias

Son 61 operarios, que podrían llegar a 70 con administrativos, que pasaban a depender de una empresa estatal de gestión mixta. Si bien se garantiza la continuidad laboral, persiste el conflicto por las indemnizaciones.

control fito

La secretaria general del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), Mirna Moral, confirmó que los 61 trabajadores fitosanitarios que prestaban servicios a través de la empresa Servicios Generales de Cuyo SRL mantendrán sus puestos bajo la órbita de la Agencia Calidad San Juan, una sociedad de gestión mixta integrada por el Estado provincial y 13 entidades privadas.

“Son 61 personas según la nómina inicial, aunque se sumaron algunos administrativos y el número asciende a unos 70. Todos ellos ya realizaron los estudios preocupacionales para comenzar bajo la nueva gestión”, indicó la dirigente gremial, quien aclaró que el traspaso se realizará sin interrupción del servicio.

Hasta el 25 de agosto a la medianoche, los salarios continuarán siendo abonados por Servicios Generales de Cuyo; a partir del 26, la Agencia Calidad San Juan se hará cargo de los pagos.

“Se trata de un trabajo que funciona los 365 días del año, las 24 horas. Los trabajadores no van a detener sus tareas. Lo valioso es la experiencia acumulada: muchos llevan entre 15 y 22 años en funciones, lo que es difícil de reemplazar”, agregó Moral.

El punto más delicado de la negociación gira en torno al pago de las indemnizaciones. Según explicó la dirigente sindical, los trabajadores serán incorporados por la nueva agencia con antigüedad cero, por lo que la responsabilidad indemnizatoria recaería exclusivamente sobre Servicios Generales de Cuyo, su empleador anterior.

La empresa, por su parte, ya notificó a los trabajadores mediante cartas documento en las que invoca el artículo 247 de la Ley de Contrato de Trabajo, que permite abonar solo el 50% de la indemnización cuando la desvinculación se produce por fuerza mayor o falta de trabajo.

“Pedimos que se eleve al menos al 70 u 80%, porque hay un fondo de garantía que se fue acumulando durante años, aunque no alcanza en su totalidad ya que muchas veces se utilizó para cubrir paritarias no abonadas en tiempo y forma por el Gobierno”, advirtió Moral.

El próximo 28 de agosto se celebrará una nueva audiencia en la Subsecretaría de Trabajo, donde se discutirá la propuesta formal de la empresa y la contrapropuesta del sindicato.

Desde el Gobierno provincial, en tanto, anticiparon que la Agencia Calidad San Juan pondrá en marcha un nuevo esquema de control fitosanitario, que incluirá capacitaciones y mejoras en la fiscalización de productos que ingresan a la provincia.

La medida será anunciada oficialmente la próxima semana por el gobernador Marcelo Orrego y el ministro de Producción, Gustavo Fernández.

Te puede interesar
Lo más visto