Refuerzo escolar gratuito: el Gobierno Provincial amplía el programa de apoyo para

San Juan21/08/2025e Noticiase Noticias

Liliana Nollens, de la Subsecretaría de Planeamiento del Ministerio de Educación, anunció la reactivación y ampliación del programa de apoyo escolar gratuito para alumnos de nivel primario, una política pública que comenzó en febrero de 2024 con una sola sede y que hoy, gracias al esfuerzo conjunto del Gobierno Provincial y el financiamiento nacional a través del programa FE (Financiamiento Educativo), se expande a 11 sedes en toda la provincia.

nollens

A partir del 18 de agosto, se retomó la actividad en cinco sedes de nivel primario ubicadas en Capital, Rawson, Santa Lucía, Chimbas y Rivadavia. En estos espacios, entre 15 y 20 docentes estarán a cargo del dictado de clases de refuerzo en el marco del programa “Comprendo y Aprendo”, parte del Plan Provincial de Alfabetización. En total, se estima que habrá alrededor de 500 cupos disponibles para estudiantes que necesiten acompañamiento en su trayectoria escolar.

La inscripción se realiza de manera presencial en el Conectar LAB, en los horarios de 8:30 a 12:30 y de 14:00 a 16:00. Tanto docentes, que consideren necesario que un estudiante acceda al refuerzo, como los padres o tutores, pueden solicitar la inscripción.

Si bien actualmente el programa funciona en localidades más céntricas, ya se han sumado alumnos de departamentos alejados, explicó Nollens. No obstante, reconoció que los recursos actuales permiten habilitar solo estas 11 sedes. "La idea es conseguir más fondos nacionales para crear nuevas sedes y llegar a más rincones de la provincia", señaló.

En ese sentido, ya está proyectado avanzar con nuevas sedes en los departamentos de Jáchal, Sarmiento y Caucete, a medida que se consigan los recursos necesarios. “Esperamos poder concretarlo este año; de no ser posible, será en el próximo”, agregó.

El ciclo de apoyo para nivel primario comenzará formalmente el 2 de septiembre. Además, se prevé que hacia mediados de octubre se habiliten las seis sedes destinadas al nivel secundario, ampliando así el alcance del programa y fortaleciendo el compromiso del Estado con la equidad educativa.

Te puede interesar
Lo más visto