Rawson avanza en la regularización de carros gastronómicos y lanza plan piloto para crear polos fijos

San Juan04/10/2025e Noticiase Noticias

La Municipalidad de Rawson puso en marcha un ambicioso plan de ordenamiento urbano y comercial para regularizar los carros gastronómicos, conocidos popularmente como "carros pancheros", que operan desde hace décadas en distintas zonas del departamento sin habilitación formal.

chirino-jpg.

Según confirmó el secretario de Gobierno, Sebastián Chirino, el municipio ya elaboró 50 legajos técnicos y 15 de ellos están listos para avanzar a la segunda etapa del plan, que contempla la asignación de zonas fijas de funcionamiento. 

El proceso de regularización surgió tras un diagnóstico realizado en 2023, cuando se detectaron más de 68 carros activos, pero solo dos contaban con algún tipo de habilitación. 

La respuesta fue una ordenanza sancionada por el Concejo Deliberante y acompañada por un decreto reglamentario que fija un procedimiento en dos etapas. La primera, actualmente en curso, exige a los propietarios cumplir con requisitos técnicos y sanitarios: seguro obligatorio, certificados eléctricos y de gas, cursos de manipulación de alimentos, matafuegos, inscripción en ARCA, entre otros.

La segunda etapa del plan contempla la reubicación de los carros en zonas predefinidas y aptas para el desarrollo de la actividad. La Municipalidad ya delimitó diez sectores permanentes, siendo el primero de ellos en calle Lemos, entre Boulevard y Superiora, frente al Parque de Rawson.

Desde el municipio remarcan que esta política no busca sancionar ni desplazar a los trabajadores del sector informal, sino integrarlos al circuito económico formal. 

Además de ordenar la actividad, el plan apunta a mejorar la seguridad y revitalizar espacios públicos. Aunque la segunda etapa tiene como fecha límite el 1 de diciembre, no se descarta una prórroga si fuera necesario. 

Te puede interesar
Lo más visto