El Gobierno sanjuanino pidió cautela tras el anuncio millonario de Vicuña Copper

Actualidad19/08/2025e Noticiase Noticias

Las palabras de José Morea, CEO de Vicuña Copper, durante el reciente encuentro Argentina Cobre, siguen generando repercusiones en la provincia.

juan p perea mineria

El anuncio del ejecutivo sobre la inminente presentación de un proyecto bajo el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), por más de 15 mil millones de dólares, sorprendió por su magnitud y despertó expectativas tanto en el sector como en la comunidad. De concretarse, se trataría de la inversión más ambiciosa de la historia argentina en el sector minero.

Sin embargo, desde el Gobierno de San Juan salieron a poner paños fríos. El ministro de Minería, Juan Pablo Perea, aclaró que la Provincia no cuenta con información oficial respecto a los montos ni a los plazos mencionados por Morea.

"Quiero aclararlo: nosotros información oficial de eso no tenemos. No tenemos. Salió en muchos medios. A mí como ministro de Minería y a la Administración no le consta", afirmó Perea en declaraciones al programa La Minería y la Gente. El funcionario reconoció que Vicuña Copper está trabajando activamente para aplicar al régimen, pero insistió en que aún no hay datos formales sobre la propuesta.

En un contexto económico frágil, Perea advirtió sobre el impacto que pueden tener este tipo de anuncios en la sociedad. "En estos tiempos donde no hay obra pública y la economía está complicada, no hay que elevar las expectativas de la gente. Cada buena noticia levanta expectativas, y si no ocurre de inmediato, se genera descontento", señaló.

El ministro también hizo memoria sobre hechos pasados que, a su entender, dejaron lecciones importantes. “En 2022 se celebró una autorización ambiental para operar creyendo que se iba a comenzar mañana. Han pasado tres años y todavía no se comienza. Eso levanta expectativas, y es una responsabilidad compartida", dijo, en alusión a la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) que tuvo una presentación con fuerte carga simbólica.

En este marco, Perea llamó a la prudencia a todos los actores del ecosistema minero: “Invito a las operadoras, a los empresarios, a los periodistas y también a la gente que trabaja conmigo a poner la pelota en el piso y mirar con los pies sobre la tierra”.

Finalmente, el ministro reiteró la disposición del Gobierno provincial a acompañar las gestiones necesarias, pero remarcó los límites institucionales: "Nosotros como Estado provincial estamos para acompañar alguna herramienta que necesiten para ayudarlos en la aplicación del RIGI, pero no somos el ente decisor de ese régimen", concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto