San Juan se encamina a cerrar 2025 con récord de multas de tránsito

Actualidad17/08/2025e Noticiase Noticias

En solo ocho meses, ya se labró el 80% del total de infracciones del año pasado. Preocupan las proyecciones para fin de año.

operativotransitopolis

San Juan podría cerrar el 2025 con una cifra récord de multas de tránsito, superando ampliamente las registradas en 2024. Así lo advirtió el comisario mayor Ricardo Díaz, jefe interino de la Dirección de Seguridad Vial D7, quien sostuvo que la tendencia actual marca un crecimiento preocupante: “Este año se encamina a tener más infracciones que el anterior”, afirmó.

Los datos oficiales refuerzan esta proyección. En 2024 se labraron 20.393 actas de infracción, de las cuales 2.715 fueron para mujeres y 17.658 para hombres. En lo que va de 2025, ya se contabilizaron 16.597 multas (2.298 a conductoras y 14.259 a conductores), lo que representa más del 80% del total del año anterior, cuando aún restan cuatro meses para cerrar el año.

Aunque el promedio mensual de este año (1.383 infracciones) es levemente inferior al de 2024 (1.700), la proyección a diciembre indica que se superará el total anual anterior, especialmente considerando los meses de alta circulación y conflictividad vial como Navidad y Año Nuevo.

El comisario Díaz detalló que el “top tres” de faltas más frecuentes está encabezado por la no utilización del cinturón de seguridad, seguida por la falta de licencia de conducir y, en tercer lugar, por no contar con el seguro obligatorio del vehículo.

Un dato que refleja la magnitud del problema es que, entre el 1 de enero y el 31 de mayo de 2025, se labraron 11.028 actas, lo que constituye la cifra más alta para ese período en los últimos cinco años. En comparación, durante el mismo lapso de 2024 se registraron 7.125 infracciones.

Desde la fuerza explicaron que este incremento se debe, en parte, al refuerzo de los operativos de control en distintos puntos del Gran San Juan y departamentos del interior, implementados con mayor frecuencia desde comienzos de este año.

Las autoridades viales expresaron su preocupación por el crecimiento sostenido de las faltas. Si bien destacan la importancia de los controles, advierten sobre la persistente falta de conciencia vial entre muchos conductores, lo que se traduce no solo en infracciones, sino también en riesgos concretos para la seguridad en las calles y rutas de la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto