CTERA profundiza su plan de lucha nacional contra el ajuste del gobierno de Milei: ¿Qué pasará en San Juan?

Actualidad02/10/2025e Noticiase Noticias

Reclaman la restitución del FONID, la apertura de paritarias y mayor financiamiento educativo. En San Juan, UDAP convoca a un plenario de delegados escolares.

autoconvocados.udap

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció la continuidad de su plan de lucha a nivel nacional en rechazo a las políticas de ajuste implementadas por el gobierno de Javier Milei. La medida fue definida tras el plenario de secretarios generales realizado el pasado 24 de septiembre, en el que se resolvió intensificar las acciones de protesta durante octubre.

Entre los principales reclamos de CTERA se encuentran:

La restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID)

La convocatoria urgente a la paritaria nacional

Un aumento del financiamiento educativo

La mejora salarial para todos los trabajadores de la educación

La defensa del régimen previsional docente

“Frente a este panorama, se planteó la necesidad de dar continuidad al Plan de Lucha Nacional contra el ajuste del gobierno de Milei”, manifestó CTERA en un comunicado oficial, en el que advirtió que la falta de convocatoria a paritarias representa un grave retroceso para la docencia.

El gremio recordó que el espacio de negociación nacional “históricamente permitió garantizar un piso salarial y discutir condiciones laborales”. Además, aseguró que no permitirá “retrocesos en las conquistas logradas” y llamó a toda la sociedad a apoyar las medidas “en defensa de la educación pública”.

Situación en San Juan

En el plano provincial, Patricia Quiroga, secretaria general de la Unión Docentes Agremiados Provinciales (UDAP), explicó a medios locales que los fondos nacionales para educación no están llegando en su totalidad, más allá de los salarios.

“El FONID actualmente representa 124 mil pesos por cargo; si consideramos que la mayoría de los docentes tiene dos cargos, hablamos de 248 mil pesos que no llegan a los bolsillos de los trabajadores”, detalló.

UDAP convocó a un plenario de delegados escolares, donde se evaluará la situación en cada institución educativa de San Juan y se definirán las acciones concretas que se llevarán adelante en el marco del plan de lucha nacional.

Te puede interesar
Lo más visto