
Turismo de montaña en San Juan: caen los contratos de guías y alertan por el uso inadecuado de apps
San Juan11/08/2025
Aunque los paisajes cordilleranos y precordilleranos de San Juan siguen atrayendo a turistas nacionales e internacionales, el turismo de montaña atraviesa un momento complejo.
Referentes del sector advierten una caída en el movimiento y en la contratación de guías profesionales, al tiempo que crece la preocupación por la desinformación y el uso riesgoso de aplicaciones móviles de senderismo.
Walter Fernández, miembro de la Asociación Guías de Montaña y Escalada (AGME) San Juan y del Grupo de Prevención de Montaña (GPM), explicó que, si bien las consultas se mantienen, cada vez más personas deciden hacer travesías sin guía, basándose únicamente en aplicaciones que no contemplan las dificultades reales del terreno.
Uno de los principales problemas detectados es que muchos senderistas no pasan por las bases operativas del GPM, ubicadas en El Tres Marías y el Dique Punta Negra, donde los fines de semana se brinda información, orientación y entrevistas previas al ascenso. “Muchos no se detienen ni consultan. Esto complica la prevención y el seguimiento”, aseguró Fernández.
Entre los circuitos más transitados se destacan Cerro Tres Marías, Cuevas Coloradas, Arroyo Turquesa, Paso de Agua Negra, y la zona del perilago que conecta Ullum, Punta Negra y Zonda. Si bien todos tienen un alto valor paisajístico, requieren conocimiento y precaución.
Desde la AGME y el GPM insisten en reforzar el concepto de prevención y preparación mínima: avisar a dónde se va, llevar agua, comida, protección solar y entender que la montaña exige respeto.
Con una nueva comisión presidida por Carlos Borcosque, la AGME apunta a fortalecer su rol en la provincia. Uno de los proyectos en marcha es la finalización de un refugio en Agua Negra, que ya se encuentra en etapa avanzada y solo requiere la colocación del techo.
A su vez, la organización mantiene una fuerte presencia en redes sociales, donde brindan recomendaciones y actualizaciones de cara a la próxima temporada estival.
“Recomendamos que los turistas que visiten San Juan, si no están preparados técnicamente, contraten un guía. No solo por su seguridad personal, sino también por la de su familia”, concluyó Fernández.