El INTA San Juan, en crisis, no tiene garantizado el funcionamiento para el último trimestre del año

San Juan25/09/2025e Noticiase Noticias

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) atraviesa una de las situaciones más delicadas de su historia reciente. A pesar de haber logrado conservar su institucionalidad, no tiene asegurado el presupuesto necesario para operar durante el último trimestre de 2025.

monica ruiz inta

Así lo confirmó la doctora Mónica Ruiz, titular del INTA en San Juan, quien expresó su preocupación por la falta de financiamiento y la creciente pérdida de profesionales.

Si bien se logró restituir la autarquía institucional y mantener la estructura con sus autoridades, encabezadas por Nicolás Bronzovich como presidente y Carlos Alberto Antonio Vera como vicepresident, la crisis financiera sigue sin resolverse.
 
Según detalló la directora local, el presupuesto asignado por el Ministerio de Economía ya fue completamente ejecutado durante los tres primeros trimestres del año, dejando al organismo sin recursos para lo que resta de 2025.

A eso se suma una fuerte señal política: “El Gobierno de Milei apunta a tener una institución con poca gente. No hay recursos ni para el funcionamiento básico ni para desarrollar líneas de investigación ni proyectos productivos”, remarcó Ruiz.

La falta de presupuesto afecta directamente al capital humano del INTA. Ruiz reconoció que varios profesionales ya abandonaron el organismo y que muchos otros evalúan seguir el mismo camino, empujados por la falta de estabilidad y la congelación salarial que rige desde el inicio de la gestión libertaria.

En medio del difícil panorama, el Gobierno de San Juan aparece como un sostén clave. Ruiz destacó el acompañamiento del Ministerio de Producción y de la Secretaría de Ciencia y Técnica, que aportarán recursos para sostener algunos proyectos y actividades de capacitación.

A pesar de haber frenado el intento de desmantelamiento institucional, el futuro del INTA sigue siendo incierto. Ruiz fue contundente: “Ganamos una batalla, pero la guerra continúa y es larga. Hoy no podemos siquiera planificar el trimestre que viene”.

Te puede interesar
Lo más visto