Comerciantes sanjuaninos preocupados por la flexibilización aduanera: “Es competencia desleal para el comercio local”

San Juan27/07/2025e Noticiase Noticias

La medida que permite el ingreso de electrodomésticos desde el exterior genera alarma en el sector. Aseguran que San Juan, por su cercanía con Chile, será una de las más afectadas.

electrodomesticos

La reciente flexibilización aduanera que permite el ingreso de heladeras, lavarropas y otros electrodomésticos desde el exterior encendió las alarmas en el comercio sanjuanino. La posibilidad de traer productos con franquicias ampliadas y menores restricciones podría beneficiar al consumidor, pero plantea un escenario complejo para el sector comercial local.

Marcelo Quiroga, titular de la Cámara de Comerciantes Unidos de San Juan, expresó su preocupación: “Por un lado, esta medida ayuda a la economía familiar, pero por otro, atenta contra la industria nacional, que es la que genera empleo”. 

Las franquicias permiten ingresar productos por un valor de 300 dólares por persona si se viaja por tierra, y de 500 dólares si se hace por vía aérea o marítima. En caso de superar esos montos, se aplica una tasa del 50% sobre el excedente. Además, las franquicias pueden acumularse entre los miembros de una familia, lo que incentiva la compra grupal.

La cercanía con Chile convierte a San Juan en una de las provincias más vulnerables a esta medida. “La tecnología y los valores que maneja Chile son los más baratos de la región, incluso más que Brasil o Uruguay, y muy lejos de lo que se consigue en Argentina”, indicó Quiroga.

Si bien el comercio local podría beneficiarse con mayor variedad y precios más competitivos, la falta de condiciones similares de importación complica la competencia. “Esto nos enfrenta a una desigualdad muy marcada. No podemos competir con esos valores ni con ese acceso”, advirtió Quiroga.

Desde el sector esperan que las marcas nacionales respondan con planes de financiamiento más accesibles o promociones para mantener la competitividad. No obstante, admiten que el nuevo escenario obliga a repensar estrategias rápidamente.

Te puede interesar
Lo más visto