
Más de 200 niños en residencias: crecen los ingresos y se refuerzan las políticas de protección en San Juan
San Juan18/08/2025
La Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia organizó actividades especiales para agasajar a los menores alojados en hogares provinciales. A la par, crece el número de ingresos y se intensifican los programas de contención y fortalecimiento familiar.
En el marco de las celebraciones por el Mes de las Infancias, la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia de San Juan lleva adelante distintas acciones para que los niños y adolescentes que viven en residencias provinciales puedan disfrutar de una jornada especial. Este año, la consigna es clara: priorizar regalos colectivos, con el objetivo de fomentar la solidaridad y el valor de compartir entre los más pequeños.
Sin embargo, detrás de estas iniciativas también emerge una realidad preocupante: el número de niños alojados en residencias creció de manera sostenida en los últimos años. Actualmente, San Juan cuenta con 20 residencias distribuidas en diferentes puntos de la provincia. En ellas, conviven niños de distintas edades, desde bebés hasta adolescentes, muchos de ellos en situación de alta vulnerabilidad.
Además de la atención en residencias, desde la Dirección también se gestiona el proceso de adopciones y vinculación con familiares o referentes afectivos. Actualmente, entre 30 y 40 niños se encuentran en situación de adoptabilidad, y durante el último año se concretaron unas 20 adopciones en la provincia.
Paralelamente, muchos niños logran regresar con sus familias tras procesos de fortalecimiento y acompañamiento psicosocial, promoviendo el regreso al entorno más adecuado para su desarrollo.
Un ejemplo de ello son los centros socioeducativos como Lázaro Hernández y Nazario Benavides, donde adolescentes participan de proyectos educativos, agropecuarios y recreativos, que buscan brindar herramientas para su futuro.
La Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia funciona como un organismo autónomo dentro del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, con presupuesto propio y es responsable de aplicar la Ley 26.061, que garantiza la protección integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes en todo el país.